La comunidad de La Miel espera respuestas claras sobre el futuro del relleno sanitario
En una reunión trascendental que contó con la participación de la Administración Municipal, alcaldes de la región, un representante de Cortolima (Corporación Autónoma Regional del Tolima), así como funcionarios de la Gobernación, Personería, Procuraduría y residentes del sector de La Miel, se abordó la preocupante situación que rodea al relleno sanitario de la localidad.
El alcalde, ingeniero Andrés Hurtado, enérgicamente solicitó a Cortolima una respuesta contundente ante la inminente decisión de otorgar o no la licencia ambiental para la expansión del mencionado relleno sanitario, que actualmente se encarga de la disposición final de los residuos sólidos de la zona.
«Le pido a Cortolima que se pronuncie con prontitud sobre la solicitud de Interaseo, referente a la ampliación de la licencia o la ubicación alternativa para la disposición de residuos sólidos», expresó el alcalde Hurtado.
La determinación de Cortolima en este asunto adquiere una importancia crucial, ya que influirá directamente en la elaboración del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT) para la ciudad, el cual definirá el destino de esta área residencial y comercial.
«Con el inicio del próximo mandato, se iniciará la discusión del POT, donde quedará establecido si el relleno debe ser reubicado o si se contempla una nueva ubicación, dado que esta zona es vital para el crecimiento de nuestra ciudad», enfatizó el alcalde.
Finalmente, el ingeniero Hurtado hizo un apremiante llamado a brindar respuestas a la comunidad de manera oportuna, antes de que la situación se convierta en una crisis sanitaria y ambiental fuera de control, que afectaría a una población de casi 600,000 habitantes. La incertidumbre actual está generando creciente preocupación entre los residentes y empresarios de La Miel, quienes aguardan una decisión que defina el futuro de su entorno y bienestar.