En la jornada de casi 8 horas se socializó el impacto de las zonas de protección de producción alimentaria que propone el presidente Petro.
En medio de la sesión descentralizada realizada en el municipio de Falan, la Asamblea Departamental del Tolima debatió las implicaciones de las Zonas de Protección Alimentaria (ZPA) establecidas por el Gobierno Nacional, una figura que impacta directamente a varios municipios del norte del Tolima.
En el marco de esta jornada, el presidente de la Asamblea del Tolima, Giovanny Molina, destacó la importancia de llevar estos espacios al territorio para escuchar de primera mano las necesidades y preocupaciones de las comunidades.
“Estamos convencidos de que las decisiones más importantes del departamento deben construirse desde el territorio, con la voz de nuestros alcaldes, concejales, líderes sociales y ciudadanos. Hoy en Falan abordamos temas que nos preocupan profundamente, como las decisiones del Gobierno Nacional que han impactado a nuestros municipios sin una consulta previa. Desde la Asamblea, seguiremos promoviendo escenarios de participación activa y defensa del territorio”, afirmó el diputado Giovanny Molina.
Por su parte, el alcalde de Falan, Ferney Munévar, expresó su agradecimiento por la presencia de la Asamblea y de sus homólogos del norte del Tolima: “Falan recibe hoy a siete municipios más que, como nosotros, hacen parte de las zonas de protección alimentaria del departamento. Agradecemos al presidente de la Asamblea por permitirnos conocer de cerca estos procesos y por garantizar un espacio donde podamos expresar nuestras inquietudes. Es fundamental que nuestras comunidades sean escuchadas y tenidas en cuenta en las decisiones que afectan nuestro desarrollo”.
La jornada permitió el diálogo abierto entre autoridades locales, miembros de la Asamblea y representantes de las comunidades, reafirmando el compromiso con una gestión pública cercana, participativa y articulada.