El balance de la reunión lo entregó la secretaría de Salud del departamento, Katherine Rengifo en la mañana de este miércoles.
La secretaria de Salud de los tolimenses, Katherine Rengifo, presentó al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, las diferentes estrategias que se adelantan en el territorio para intensificar la vacunación contra la fiebre amarilla que hoy cobra 24 personas fallecidas.
La funcionaria explicó
Que con las diferentes acciones se han logrado fortalecer las dosis aplicadas que hoy alcanzan las 205 mil. Sin embargo, destacó la vigilancia comunitaria y la labor entomológica (vigilancia al vector) que se hace desde el Laboratorio de Salud Pública con 20 biólogos que entran a conformar un gran equipo con el apoyo de la Universidad del Tolima.
Asimismo, se hizo un llamado de nuevamente a la Supersalud para continuar la labor con las EPS. «En esta emergencia necesitamos que todos trabajemos las 24-7 con el único objetivo que es la vida de los tolimenses», señaló la secretaria.
Caso Ibagué
Rengifo Hernández explicó que el departamento ha realizado un apoyo inmediato desde que se confirmó el caso en Ibagué.
«Hemos tenido mesas de trabajo con la Secretaría de Salud de Ibagué para garantizar todo el despliegue. Ya se hizo toda la investigación con el equipo de vigilancia del departamento y también ya se tiene un rastreo de las veredas y las zonas a priorizar en vacunación.
Para la secretaria es claro que Ibagué es la puerta de entrada y se requiere de un trabajo articulado con todos los actores y así garantizar salvaguardar la vida de todos.