La justicia solicita investigar al exciclista colombiano Lucho Herrera por su posible vínculo con crímenes cometidos en 2002
En una decisión que podría tener repercusiones importantes en el ámbito judicial y deportivo, las autoridades han ordenado una investigación formal contra el exciclista Lucho Herrera tras las declaraciones de exparamilitares que lo vinculan con hechos de desaparición forzada y homicidio ocurridos en 2002.
La solicitud de investigación surge después de que varios exmiembros de las Autodefensas Campesinas del Casanare rindieran testimonios en los últimos años, en los cuales implican a Herrera en la coordinación de crímenes de lesa humanidad en las veredas Piamonte y La Aguadita, en Fusagasugá.
Según los testimonios, supuestamente, Herrera habría participado en reuniones con líderes paramilitares en las que se planearon y facilitaron acciones violentas, incluyendo la desaparición de cuatro personas cuya identidad aún se mantiene en reserva. Los exparamilitares relataron que Herrera, en ese entonces, habría entregado dinero y ordenado acciones para la captura y eliminación de supuestos milicianos, en un contexto oscuro de confrontaciones armadas y conflictos por tierras.
El exparamilitar Luis Fernando Gómez, alias ‘Ojitos’, fue uno de los principales testigos y afirmó que Herrera se comunicó con los líderes paramilitares para coordinar operaciones, incluyendo el pago de recursos y la organización de entregas de armas y motos. Gómez también detalló encuentros en fincas en las que se planearon y ejecutaron las desapariciones de las víctimas, las cuales, según los testimonios, fueron enterradas en fincas vinculadas a Herrera.
Por su parte, otros exmiembros confirmaron que Herrera habría estado presente en reuniones clave y que recibió sobornos para facilitar acciones paramilitares. La Fiscalía ya ordenó la revisión de estos testimonios y anunció que, en caso de que no exista investigación previa, se abrirá un proceso formal para esclarecer los hechos.
El juez encargado del caso ha ordenado también compulsar copias a la Fiscalía para que investigue la posible participación del exciclista en delitos de desaparición forzada agravada y homicidio agravado, en un escenario que aún está en etapa preliminar.
La comunidad y organizaciones de derechos humanos han expresado su expectativa ante la posible implicación del exdeportista en estos hechos, que conmueven a la opinión pública y ponen en cuestionamiento el papel de figuras públicas en contextos de conflicto armado.
Será la Fiscalía la encargada de determinar la veracidad de los testimonios y de avanzar en las investigaciones correspondientes para esclarecer la verdad sobre estos oscuros hechos del pasado.