Las autoridades esperan que al municipio lleguen para esta temporada, aproximadamente, 7.000 turistas provenientes de diferentes regiones del país y del mundo dispuestos a descubrir su magia.
En el corazón del norte tolimense, entre montañas, ganaderías, cafetales y el imponente Nevado del Ruíz, el municipio de Murillo vive una Semana Santa histórica que deja cifras alentadoras para el turismo local.
La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, y la alcaldesa de Murillo, Camila Sánchez, mientras daban un paseo por el parque principal, resaltaron la masiva llegada de visitantes y extendieron una cálida invitación a conocer uno de los destinos más encantadores del departamento.
“Alcaldesa, ¿cuántas personas han venido a Murillo durante esta Semana Santa?”, preguntó la mandataria regional. Sánchez respondió con orgullo: “Hemos recibido aproximadamente cinco mil quinientas personas y esperamos mil quinientas más para el cierre del fin de semana, alcanzando así cerca de siete mil turistas en total”.
Pero no solo el flujo de visitantes fue motivo de celebración. La ocupación hotelera alcanzó el 100% en los días más importantes de la semana, mientras que los restaurantes se vieron colmados de comensales. “Estamos muy contentos porque hemos crecido con su liderazgo, gobernadora, en materia de turismo responsable”, resaltó la alcaldesa.
El municipio, conocido por su fervor religioso, celebró el Santo Viacrucis desde el sector de Casas Viejas, una experiencia que conectó a propios y turistas con lo más sagrado de la cultura local. “Viví el viacrucis como en mi pueblo, con estaciones vivenciales. Fue conmovedor”, expresó la gobernadora Matiz.
Pero, ¿por qué visitar Murillo? La respuesta es clara para la alcaldesa Camila Sánchez: “Porque tenemos el Nevado del Ruíz, porque somos un destino natural por excelencia, con un clima delicioso, calidez humana, café Salinas ganador a nivel nacional, brandy con leche, termalismo, trekking, senderismo y cabalgatas ecológicas. No se pierdan esta visita al municipio más hermoso del Tolima”.
La gobernadora, por su parte, concluyó exaltando el alma de Murillo: “Turismo de naturaleza, aventura, deportivo, gran gastronomía, y lo mejor, su gente. Con una de las tazas de café más especiales de Colombia, Murillo es un destino imperdible”.