El secretario de Seguridad del Departamento, Alfredo Bocanegra, anunció esta estrategia, la cual, contará con fotografías de las personas señaladas de diferentes delitos y en especial de violencia contra las mujeres.
El secretario de Seguridad de Ibagué, Alfredo Bocanegra, anunció la instalación de vallas con fotografías, nombres y alias de los delincuentes más buscados del Departamento. Se está evaluando un sitio estratégico para su ubicación, posiblemente frente a La Terminal de Transporte. Además, se alternarán con imágenes de personas señaladas de violencia contra las mujeres.
Según Bocanegra, el objetivo es que la comunidad identifique a estos individuos y colabore con su localización. Resaltó que algunos de ellos han cometido diferentes delitos y en especial contra sus propios familiares, por lo que representan una amenaza general. También mencionó que estas vallas serán rotadas en distintos puntos del departamento, con énfasis en Ibagué debido a su papel como centro de conexión regional.
“Una valla gigantesca, con los con las fotografías, los nombres, las denominaciones, los alias. Estamos buscando un sitio que sea estratégico, puede ser frente al Terminal de Transporte, y la vamos a alternar también con los más buscados que atentan contra las mujeres, que maltratan a las mujeres que perciben a las mujeres, ¿verdad? ¿Qué necesitamos? que la sociedad se informe, que los conozca, que los ayude a identificarlos, que sepa dónde se están moviendo”, precisó el Secretario de Seguridad, Alfredo Bocanegra.
Añadió el funcionario: “No importa que sean sus parientes y sus amigos personas que actúen de esta manera, representan una amenaza para todo el mundo. Hemos visto cómo muchas veces atentan hasta contra la propia familia, contra los propios descendientes, contra los propios hijos, los asesinan, contra las propias esposas, contra los propios padres, contra los propios abuelos. Es una actitud desalmada que debe consultar la solidaridad de los consultar la solidaridad de los potenciales víctimas que somos todos y de los que ya han sido víctimas e igualmente de las mismas familias que pueden ser también objeto de acoso por parte de estos integrantes indeseables de una comunidad”.
El funcionario indicó que las recompensas por información sobre estos delincuentes deben ser aprobadas por el comité de orden público. En este sentido, se realizará una sesión extraordinaria para aumentar la recompensa por alias ‘Fabián’ de $50 a $100 millones. También confirmó que se efectuó el pago total de la recompensa por alias Cancharino.
“Para este caso específico estamos dispuestos, las recompensas tienen que ser aprobadas por el comité de orden público y a propósito de recompensas que se va a realizar un comité extraordinario para elevar de $50 a $100 millones la recompensa por alias ‘Fabián’, que ya tenía una de cincuenta, pero que ahora tendrá una de $100. Ya se pagó la de ‘Cancharino’ en su totalidad, de manera que colaborar en la ubicación de estos delincuentes paga y genera tranquilidad”, concluyó el Secretario de Seguridad.