El titular de la cartera de Seguridad aclaró los rumores frente a la participación del General en la administración tolimense y aseguró que nunca ha suscrito contrato alguno con el departamento.
Luego del artículo publicado por Daniel Coronell en su portal Los Danieles, de un presunto acoso sexual que involucraba al general en retito Eduardo Enrique Zapateiro, quien en febrero pasado fue anunciado por la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, como asesor en la Secretaría de Seguridad, desde la administración departamental, aseguran, en cabeza de Alfredo Bocanegra, jefe de esa cartera, que el exalto oficial, no tuvo vinculo laboral con la Gobernación.
“Aclarar de manera contundente, reiterar, yo llevo dos meses en este cargo, desde el primer momento lo he manifestado, se puede verificar por el Secop, que es el Sistema Único de Contratación Pública, que el señor general Eduardo Zapateiro, en uso de Buen Retiro, ni ha tenido ni tiene, es decir, ni práctica ni jurídicamente vinculación alguna, esta se da por un nombramiento, el cual, no se produjo, el que fue nombrado fue quien les habla como Secretario de Seguridad del departamento del Tolima, ni ha tenido ni tiene ningún contrato”, aseguró de manera tajante Alfredo Bocanegra, secretario de Seguridad.
Enfatizó el funcionario: “Por lo tanto, primero rectificar un medio de prensa que decía que había renunciado. Uno no puede renunciar a lo que no tiene, de manera que él jamás estuvo vinculado. Sobre su presencia, el día 3 de febrero del año en curso en el Centro de Convenciones, la Gobernadora, como ustedes muy bien saben, ha sido objeto de invitaciones por parte de la revista Semana, por parte de los gremios, a todos los eventos importantes de seguridad que hay en Colombia, por los resultados, por la actitud, por la defensa del territorio, por su valor, lo que le ha constituido oficialmente, además, en la vocera de los gobernadores en temas de orden público”.
Añadió: “En ese sentido, ella le había cursado antes de mi llegada una invitación al señor general excomandante del Ejército para que pudiera venir a Ibagué. Coincidió que ese día fue el día 3 de febrero, que además ella iba a anunciar algo que ninguno de ustedes sabían, un secreto que teníamos guardado desde el mes de noviembre del año 2024, que era el nombramiento de este ciudadano (Alfredo Bocanegra), para reemplazar al doctor Alvira en esta cartera, que es una cartera naciente, que lleva tan solo 14 meses de creada por la la Asamblea del Tolima, y tiene un desafío bien importante y visible».
Refirió Bocanegra Varón que el general Zapateiro ese día sí recibió información sobre el plan de acción de 2025, con el fin de conocer el concepto de una persona que tuviera conocimiento, lo cual, señaló, se hace también con oficiales retirados y pensionados de la Policía Nacional.
“En ese sentido, él recibió esa exposición, la analizó, quedó hacer unas recomendaciones, habrá tomado la decisión de que no va a formular esas recomendaciones y por lo tanto yo creo que el tema del general Zapateiro queda completamente cerrado, aclarado y determinado por qué, en primer lugar, jamás hubo vinculación”, dijo Bocanegra Varón.
Añadió: “En segundo lugar, no hubo ni designación ni contratación. Tercero, se compartió una información que se comparte con toda la reserva activa. Hay una ley del veterano que nos permite estar en contacto con la reserva activa en el propósito de que quienes conocen las situaciones de orden público, conocen los territorios y conocen las capacidades de las fuerzas, nos ayuden a reflexionar a quienes no hemos estado en ese campo, pero tenemos responsabilidades administrativas de conducir la seguridad en el departamento. De verdad que así como escuchamos al general Zapateiro, escucharemos a cualquier general, a cualquier oficial, a cualquier suboficial”.
Frente al cuestionamiento de que si este no era un ‘reversazo’, luego de ser anunciado con bombos y platillos, el Secretario aseveró que ese no era un tema de ‘camioneros’, era un tema de gestión pública,
“Efectivamente, dentro de la transparencia, cuando ella lo invitó, consideró la posibilidad de que él pudiera asesorarnos en el tema de seguridad pública. Cómo nos asesora el coronel Esguerra, cómo nos asesoran otros coroneles que han sido comandantes en el departamento de Policía Tolima y en la región. Simplemente él, dentro de su libertad ha tomado la decisión comunicar el día 21 de febrero, ha tomado la decisión de declinar cualquier posibilidad”, precisó el Secretario Bocanegra.
De manera enérgica enfatizó el Secretario: “Se le invitó, se le presentó y se le sugirió la posibilidad de que fuera contratista. Su posibilidad de que él, en medio de su libertad, él ha declinado. Pero jamás existió, que son las versiones que dicen en Bogotá, que es que estuvo contratado, mienten, que es que estuvo vinculado, mienten, que es que renunció, nadie puede renunciar a lo que no ha adquirido”.