La institución Militar dejó en claro las estrategias con las que se busca garantizar la tranquilidad en esta parte del departamento por parte de las tropas.
Contribuyendo a la política de seguridad de la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, se realizó esta reunión en la que se invitó a denunciar el flagelo de la extorsión ante los soldados del Gaula Militar Tolima.
Estamos trabajando de la mano de las autoridades locales y así lo ratificamos con la reunión liderada por el comandante de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, coronel Diego Fernando Patiño Orozco. Esta reunión se realizó con los alcaldes de los municipios del sur del Tolima, municipios que hoy son asegurados por el Batallón de Infantería N.º 17 General Domingo Caicedo, bajo el mando operacional y administrativo de la Sexta Brigada.
Alcaldes y delegados de municipios como Chaparral, Ataco, Planadas, Rioblanco, San Antonio, Roncesvalles, Natagaima, Coyaima y Ortega conocieron de primera mano la línea estratégica que desarrollan las tropas para avanzar en las acciones para contrarrestar los factores de inestabilidad, en especial para impactar al GAO-r Frente Ismael Ruiz, además, se dieron a conocer los trabajos en acción integral (instalación de estufas ecoeficientes, construcción de placas huella y actividades lúdico-recreativas), encaminados a mejorar la calidad de vida y desarrollo de la población civil.
En el marco de esta reunión, el Gaula Militar Tolima, con la entrega de volantes, explicó a los mandatarios las diferentes modalidades de extorsión, y cómo pueden denunciar a través de la línea gratuita nacional 147, y las líneas de Gaula Tolima.
Esta fue una jornada de articulación que además contribuyó a identificar las necesidades en materia de seguridad, por lo que se reforzará la presencia de las tropas, con las diferentes capacidades que ofrece la Sexta Brigada, las unidades motorizadas, batallones de Despliegue Rápido N.º 13 y N.º 14 y el Gaula Élite Militar N.º 2.