Este tipo de procesos son apoyados por parte del Gobierno Nacional y Min Ciencias.
La Universidad del Tolima reafirma su compromiso con la investigación al incrementar su número de grupos categorizados en los resultados preliminares de la Convocatoria 957 de MinCiencias, recientemente publicada
En los últimos días se dieron a conocer los resultados preliminares de la Convocatoria 957 de 2024 de MinCiencias, orientada al reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación, así como al reconocimiento de investigadores dentro del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI).
En esta convocatoria que abrió el 18 de junio de 2024 y cerró el 6 de diciembre del mismo año, participó la Universidad del Tolima, institución que se ha presentado activamente en las convocatorias pasadas y que ya cuenta con un amplio número de grupos de investigación categorizados y reconocidos por MinCiencias.
Al iniciar la convocatoria la Universidad del Tolima contaba con los siguientes grupos categorizados:
3 A1
10 A
12 B
41 C
7 Reconocidos
Para un total de 73 grupos de investigación categorizados y reconocidos por MinCiencias.
Actualmente, con los resultados preliminares de la convocatoria 957, la Universidad del Tolima cuenta con un aumento a 78 grupos, distribuidos en las siguientes categorías:
7 A1
11 A
13 B
38 C
9 Reconocidos
El número de grupos categorizados aumentó en cinco, alcanzando un total de 78. El crecimiento más destacado se dio en la categoría A1, que pasó de 3 a 7 grupos. Esta es la clasificación más alta de MinCiencias y reúne a los grupos con mayor producción científica, bajo estrictos criterios de evaluación.
Se identifica un aumento en la categoría A y B de un grupo, y una disminución en los grupos en C, debido a que algunos de ellos subieron de categoría; también, grupos nuevos que solo contaban con el aval institucional, lograron estar reconocidos por MinCiencias para, a futuro, lograr una clasificación.
Este proceso de medición busca identificar logros y fortalezas mediante la evaluación de actividades y productos orientados en la Ciencia, Tecnología e Innovación, además de componentes académicos y de formación, proyectos y actividades en apropiación social del conocimiento y divulgación pública de la ciencia.
A su vez, la convocatoria busca realizar un análisis para identificar áreas de mejora en la investigación en instituciones de educación técnica y superior, institutos de investigación y desarrollo y demás participantes de esta.
Estos resultados reflejan el compromiso de la Universidad del Tolima y su comunidad investigativa con el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en el país.
Con la publicación de los resultados definitivos en junio de 2025, se espera consolidar estrategias para seguir impulsando la investigación en Colombia, reconociendo la labor de los investigadores que generan impacto en el desarrollo científico y tecnológico del país.