Además, fomentará 10 empleos directos, una oferta en bebidas y que su competidor directo son las tiendas Altoque.
Tras el revuelo que ha causado en Ibagué la apertura de la tienda de la multinacional mexicana OXXO en Ibagué, la cual estará ubicada en la calle 43 con carrera Quinta, frente a la pileta y donde funcionó durante varios años una sucursal del banco AVVillas, La Voz del Pueblo habló con Cristian Gutiérrez, director de Fenalco Tolima, quien hizo un análisis sobre su arribo a la capital tolimense.
Según el Director del Fenalco en Tolima, Oxxo, es conocida por su formato de conveniencia, ofrece una variedad de productos similares a los que se encuentran en tiendas dentro de estaciones de servicio, como Altoque y Tiger Market. Estos establecimientos proporcionan artículos de compra rápida, incluyendo emparedados y productos preparados para consumo inmediato.
“Son tipos de productos que ya en la ciudad tenemos unas tiendas de similar formato, como las que están ubicadas dentro de las estaciones de servicios o llamadas bombas de gasolina, que venden productos similares, algo más de conveniencia, algo de compra rápida. Y son unos retailers bastante fuertes”, explicó el Director de Fenalco Tolima.
Gutiérrez destacó que la apertura de Oxxo generará aproximadamente 10 empleos formales por tienda, contribuyendo positivamente a la economía local. Además, mencionó que la tienda podría operar las 24 horas, lo que sería beneficioso para los residentes de Ibagué, especialmente durante la noche.
“Tienen también una oferta de algunos emparedados, algunos productos preparados ahí para consumir. Y pues esperemos a que no sea solamente una, sino que lleguen algunas más. En unas ciudades funcionan 24 horas. Esperemos que el formato lo hagan similar acá en la ciudad de Ibagué. Creo que vamos por 24 horas y esto genera muy buen empleo en nuestra ciudad, entendiéndose que fácilmente pueden ser cerca de 10 empleos formales los que genera cada una de estas tiendas”, dijo Gutiérrez.

En cuanto a la competencia, Oxxo se diferencia de supermercados y tiendas de barrio, enfocándose en productos de conveniencia para consumidores que buscan compras rápidas. La tienda también podría ofrecer licor, con la regulación correspondiente para evitar inconvenientes en las áreas circundantes.
“Sin duda alguna no le va a competir a un supermercado, esto no es un retailer, no es un hard discount (establecimiento minorista que vende solo o muy mayoritariamente marcas propias de productos de bajo precio y gran consumo), como lo vienen siendo los formatos pequeños de supermercados, esto es más una tienda de conveniencia”, señaló.
Precisó que, “tampoco le va a hacer competencia a las tiendas de barrio, de hecho en la ciudad de Bogotá tienen un alto enfoque en horario nocturno y son más de productos que la gente que va al paso, quiero comprarme una gaseosa, quiero comprarme un emparedado, quiero comprarme junto a unos chicles, incluso algunas venden licor, esperemos que con la venta de licor se regule evidentemente para que no vayan a causar las personas que no suelen utilizar de buena forma el licor, problemas o inconvenientes hay en los vecinos o en las zonas circundantes a esta tienda”.

Por último, señaló que la llegada de Oxxo fortalece la oferta comercial de Ibagué y responde a la demanda de productos de conveniencia, especialmente en horarios nocturnos.
“Es una tienda más que viene a fortalecer la oferta que se tiene en la ciudad, y sobre todo para horas de la noche que a veces es un poco complejo conseguir algún tipo de producto, quizás podría mencionar que podrían de una u otra forma sin entrar a competir en la parte de medicamentos, pero sí bien la parte de productos que se encuentran en una de las droguerías, que hoy en día estamos viendo que las droguerías tienen algo así como una parte de supermercados que son productos más de conveniencia y de cercanía, con la diferencia de los productos preparados a la mesa”, finalizó el Director de Fenalco.
A través de un comunicado, OXXO señaló que: “la llegada de OXXO a Ibagué trae consigo también un compromiso: generar desarrollo económico y social para la comunidad. Los vecinos de nuestras tiendas y los clientes son clave dentro de nuestro servicio, por eso, buscaremos satisfacer las necesidades de los ibaguereños soportados en un servicio al cliente cercano y que simplifique sus vidas”, refirió Andrés Morales, Director General de OXXO Colombia.
Además, cuenta con más de 480 tiendas en más de 32 ciudades y municipios del territorio nacional y su principal objetivo es consolidar la cobertura y oferta en los departamentos en donde ya opera.