Las autoridades trabajan en la semana de la movilidad para generar mayor conciencia de la necesidad de ser prudentes a la hora de conducir.
Un negativo balance en materia de movilidad en el departamento, entregaron las autoridades de Policía en el marco del inicio de la conmemoración de la Semana de la Movilidad, donde dieron a conocer que en el 2023 las víctimas mortales se han elevado en más de un 8%.
Así lo indicaron al señalar que mientras en el año 2022 la cifra de fallecidos en las vías del Departamento fue de 187, mientras que en lo que va de este 2023 la cifra ya llega a las 202 víctimas mortales, mientras que en materia de lesionados, la cifra por ahora se mantiene por debajo.
Las cifras revelan que en materia de heridos y lesionados, la cifra para el Tolima es de más de 820 personas, por esa razón durante esta semana se desplegará toda una serie de acciones de promoción y prevención, para tratar de generar más conciencia de la necesidad de conducir respetando las normas de tránsito, siempre con la debida precaución.
“Es de recordar que la Organización Mundial de la Salud declaró como pandemia lo que viene ocurriendo con la seguridad vial como una pandemia, está muriendo más gente en las vías que por otro tipo de enfermedades, por eso es importante recalcar que se viene trabajando para mejorar la seguridad vial y tratemos de evitar los accidentes”, dijo el director operativo del Departamento Administrativo de Tránsito en el Tolima, Albeiro Zuluaga.
Por esta razón se vienen incrementando los operativos de control en las carreteras, pero se hace el llamado a la ciudadanía para que ponga de su parte, porque la mayor parte de los accidentes de tránsito que terminan con la pérdida de vidas, ocurren por imprudencia de quienes van al volante.