Un voluntario de la Defensa Civil en este departamento es ejemplo de emprendimiento y desarrollo con uno de los amasijos más tradicionales de los tolimenses.
En una jornada que resalta las tradiciones gastronómicas del departamento y el compromiso de quienes trabajan día a día por reducir el riesgo en sus comunidades, uno de los protagonistas de la jornada es Luis Eduardo Nieto Cardozo, voluntario de la Defensa Civil y productor del tradicional bizcocho de achira en el municipio de Dolores.
“Soy voluntario de la Defensa Civil del municipio de Dolores, soy productor, fabricante de bizcocho de achira y de maíz en el municipio de Dolores, Tolima”, relató con orgullo mientras ofrecía sus productos a los visitantes.
Con una vida dividida entre su fábrica y el servicio comunitario, Nieto destacó la importancia de la prevención en este tipo de eventos. “Mi vida se desarrolla en estos dos escenarios, en la productividad de la fábrica de bizcocho y mis tiempos libres como voluntario de la Defensa Civil del municipio de Dolores”, comentó.
Además, envió un mensaje claro para quienes disfrutan de estas festividades: “La invitación es que tengamos toda la precaución del mundo, reduzcamos el riesgo, minimicemos el riesgo para que no se consolide ninguna situación, ningún hecho de emergencia. Esa es la invitación a pasar unas fiestas tranquilas y que hoy vengan a visitarnos al Día de la Achira”.
Desde la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo se recuerda a la ciudadanía la importancia de mantener prácticas seguras durante las celebraciones. Algunas recomendaciones incluyen:
• Evitar el uso de pólvora.
• Mantenerse hidratado y protegido del sol.
• Reportar cualquier situación de emergencia a las autoridades.
• Comprar alimentos en lugares confiables y con condiciones de higiene adecuadas.
• Identificar rutas de evacuación en zonas de alta afluencia.
El Día de la Achira no solo es una oportunidad para celebrar la cultura tolimense, es también para reconocer el esfuerzo de quienes, como Luis Eduardo, aportan desde múltiples frentes al bienestar del territorio.