La emergencia dejó como resultado el taponamiento de la vía Juntas – Villa Restrepo, en el lugar se adelantan las obras para reabrir este tramo vial.
Sobre las 9:20 pm, las fuertes lluvias que se registraron en la parte alta del Cañón del Combeima generaron el aumento en el caudal de las quebradas Bellavista, Quebrada Seca y La Ponderosa, derivando en un arrastre de material que generó temor en los habitantes de las veredas aledañas.
A las 10:20 pm los residentes de la zona observaron como el caudal del río comenzó a represarse en el puente que comunica estos dos sectores turísticos, ya que el material arrastrado por la corriente, dio como resultado esta emergencia; sin embargo, el propio caudal buscó el cauce para seguir su recorrido normal.
«A eso de las 9:20 pm comenzó a llover aquí en Villa Restrepo y Juntas, al momento se escuchaba con fuerza la quebrada Bellavista, por lo que ante lo que se venía presentando se accionaron las alarmas y la comunidad se reunió en el polideportivo, así como en los puntos de evacuación»: fueron las palabras de Luis Orozco habitante y edil de este sector rural.
En total, fueron cerca de 150 personas las que evacuaron de manera preventiva, mismas que sobre las dos sé la madrugada de este sábado, regresaron a sus viviendas al notar la disminución de las lluvias en esta parte de la ciudad.
La preocupación de las personas, radicó que aunque en ocasiones anteriores se han presentado emergencias de este tipo, es la primera vez que la fuerza del agua arrastra el material tapando no solo la vía, sino también poniendo en riesgo la estabilidad del puente que comunica a Juntas y Villarestrépo.
Félix Salgado, director de gestión de riesgo de la ciudad de Ibagué, indicó en el Noticiero del Pueblo que en la zona se estará realizando revisiones aguas arriba, esto para identificar más afectaciones que puedan poner en riesgo a la población de la parte baja del Cañón del Combeima.
Señaló el funcionario, que la construcción de un Jarillón que se realizó de forma preventiva el año anterior por parte de la Alcaldía, fue lo que ayudó a disminuir la fuerza de la corriente y evitar que se presentara una emergencia más delicada.