La edición número 75 de la Vuelta a Colombia trae variaciones para sus competidores.
Esta nueva edición de la Vuelta a Colombia en bicicleta tendrá un recorrido de 1.822 kilómetros por los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío y Valle, y estará dividida en diez etapas, informó la Federación Colombiana de Ciclismo.
La carrera, que se disputará entre el primero y el diez de agosto próximos, arrancará con una etapa de 206 kilómetros con salida y llegada en Yopal, capital de Casanare.
A diferencia de otros años, en esta ocasión la carrera no tendrá etapas contrarreloj. El año pasado comenzó con un prólogo y finalizó con una fracción de 17 kilómetros en la capital antioqueña.
La segunda etapa saldrá de Yopal con destino al Alto del Porvenir, de 152,7 kilómetros, en la que será la primera oportunidad para los escaladores que disputarán la montaña.
De alta montaña será la sexta etapa, la más larga de la carrera con 232 kilómetros: saldrá de Mosquera hasta el emblemático Alto de La Línea, un pico a 3.265 metros de altitud de la Cordillera Central de los Andes.
El sábado 9 de agosto se disputará la novena etapa, con un recorrido de 217 kilómetros, con salida en Alvarado, en el departamento del Tolima, y llegada en el Alto del Vino.