Cada uno tendrá un costo de $12.000 y con bebida en $15.00 en el Parque Manuel Murillo Toro desde las 7:00 de la mañana, podrá disfrutar de un delicioso tamal tolimense.
La Alcaldía de Ibagué tiene preparada una amplia agenda para celebrar el día de uno de los platos insignias de la gastronomía local y de la región, así que espera que miles de ibaguereños y turistas, en medio de la versión 51° del Festival Folclórico Colombiano, podrán deleitar sus paladares con un delicioso tamal tolimense este martes 24 de junio, fecha, en la cual, se conmemora la existencia de este tradicional plato.
De 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, en el parque Murillo Toro, la terraza del Centro Comercial La Estación, las plazas de mercado y establecimientos ubicados en las 13 comunas de Ibagué, más de 60 productores ofrecerán este manjar ibaguereño a un costo de $12.000 la unidad.
Para este día, se espera vender 150.000 tamales, así lo aseguró la secretaria de Desarrollo Económico, Naydú Romero, quien aseguró que los participantes son emprendedores que participaron de la ruta de emprendedores. Además, con una muestra de tamales de otras regiones del país como el departamento de Santander.
“Le hacemos una invitación muy especial a todos los habitantes de la ciudad y turistas que por estos días asisten a los diversos eventos de nuestro Festival Folclórico para que se acerquen y disfruten uno de los mejores sabores de nuestra gastronomía, el del tamal tolimense”, afirmó Naydú Romero.
Uno de los platos fuertes de la jornada, serán los concursos. Uno de ellos es el ‘amarra tamal’, en el parque Murillo Toro, y el ‘traga tamal’, en el Centro Comercial La Estación, panaderías, las cuales prometen divertir a todos los asistentes. También, habrá muestras culturales de Ibagué y otras provenientes de cuatro países.
Los chinos no alcanzan a llegar, así que enviarán un video para mostrar cómo se prepara el tamal en su país, pero sí harán su arribo a la capital tolimense, el 27 de junio.
Encuentro Internacional de Cocinas Ancestrales
Durante el Día del Tamal tolimense los ciudadanos podrán asistir al Encuentro Internacional de Cocinas Ancestrales, un espacio cuya agenda irá hasta el miércoles 25, y que incluye muestras gastronómicas de diversas regiones del país.
La Feria, en su segundo día, exaltará otras preparaciones tradicionales de Ibagué y el Tolima, como la achira y los amasijos, así como bebidas que hacen parte de la cultura gastronómica de la ciudad, entre las que se encuentran la avena y el masato.
“Los asistentes podrán también disfrutar de una agenda bastante diversa, que incluye concursos relacionados con la elaboración o el consumo del tamal; un conversatorio con Mamá Luz, la famosa cocinera tradicional que sale en un programa muy conocido de televisión, solo por nombrar algunas de las actividades que tendremos”, agregó la Secretaria.
