Según el Secretario de Gobierno de Ibagué, además una persona resultó intoxicada por una sustancia que debe ser estudiada por la autoridad médica.
Francisco Espín, secretario de Gobierno de Ibagué, entregó el balance de seguridad del fin de semana en el que se realizó el desfile de San Juan. Las actividades se dividieron en dos momentos: durante el desfile y posterior a este.
Durante el evento, se impusieron 20 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia bajo lo establecido en la Ley 1801. En el transcurso del día, hasta el corte de la noche, se contabilizaron 103 comparendos en total.
Después del desfile, se reportaron cinco capturas por diferentes motivos: recuperación de elementos, tráfico y porte de estupefacientes, lesiones personales y cumplimiento de una orden judicial. Además, se atendieron cinco casos de personas lesionadas con arma cortopunzante.
“Un balance de 20 comparendos impuestos con normatividad de la 18.01 post desfile que se activa con todos estos establecimientos en los cuales la gente de la parte posterior al desfile y que nos dio varios resultados y son los siguientes. Se realizaron cinco capturas por motivos diversos como auto-recuperación de elementos, por tráfico de estupefacientes, captura por porte de estupefacientes, por lesiones personales y una por orden judicial, con un total de cinco capturas”, explicó Espín.
Añadió el funcionario: “Respecto de lesionados, tenemos cinco personas capturadas, cinco personas que fueron identificadas por lesión con arma cortopunzante. Es de resaltar que ya hay una vez que los 20 comparendos en el transcurso del día hasta el corte de la noche concluyeron en 103 comparendos en la aplicación de la ley 1801”.
También se registraron personas desmayadas y una persona intoxicada. Según Espín, estas situaciones fueron manejadas por los organismos de atención gracias a la logística y el acompañamiento de la Defensa Civil.
En relación con la aplicación del decreto de desenguayabe que prohíbe la venta de licor en horas de la mañana, el secretario afirmó que no se presentaron reportes de riñas ni hechos violentos durante ese periodo.
Espín concluyó que, aunque hay aspectos por mejorar, el balance general fue positivo y destacó el trabajo conjunto de la Policía, el Ejército y los equipos de respuesta de emergencia. Señaló la importancia de continuar trabajando en la regulación del consumo de alcohol y en la promoción de la convivencia.