La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos ha dado luz verde a un innovador tratamiento preventivo contra el VIH: la primera inyección semestral aprobada en el país. Este avance, anunciado este miércoles por el fabricante Gilead Sciences, representa un paso significativo en la lucha contra la epidemia del VIH, ofreciendo una opción de prevención que requiere menos visitas médicas y puede mejorar la adherencia al tratamiento.
El medicamento, denominado Yeztugo (lenacapavir), ha sido desarrollado para reducir el riesgo de contraer el VIH por vía sexual en adultos y adolescentes que pesen al menos 35 kilogramos. Los ensayos clínicos demostraron que el 99,9 % de los participantes que recibieron la inyección permanecieron VIH negativos durante el estudio, destacando su alta eficacia.
El CEO de Gilead, Daniel O’Day, destacó la relevancia de este logro, calificándolo como un «momento clave en la lucha de décadas contra el VIH». O’Day afirmó que «Yeztugo nos ayudará a prevenir el VIH a una escala nunca antes vista y aporta una herramienta poderosa para acabar con la epidemia».
Expertos en salud, como el Dr. Carlos del Río del Centro Emory para la Investigación del SIDA en Atlanta, resaltan que la inyección semestral puede superar obstáculos tradicionales en la prevención del VIH, como la adherencia a regímenes de medicación frecuentes y el estigma social asociado a su uso. Del Río señaló que esta opción puede facilitar que más personas accedan a la protección contra el VIH, reduciendo barreras y mejorando la calidad de vida de quienes necesitan prevenir la infección.