Se trata de cuatro motocicletas y cinco carros que fueron hurtados en Bogotá, Medellín y Armenia, algunos de marcas de alta gama como BMW y Chevrolet. Los vehículos, valorados en más de $380 millones, ya están en proceso de ser devueltos a sus propietarios.
Los uniformados de la Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, recuperaron nueve vehículos automotores en Ibagué, cinco automóviles y cinco motocicletas, todos con reporte por hurto calificado y agravado en diferentes modalidades.
En una de las operaciones más destacadas, fue recuperado un lujoso vehículo BMW modelo 2012, avaluado en $120 millones. Este automóvil había sido hurtado mediante atraco con arma de fuego en Bogotá y era requerido por la Fiscalía 240 Seccional Unidad de Intervención Temprana de Denuncias de la capital del país.
Otro de los casos relevantes fue la recuperación de un Mazda 6, modelo 2020, avaluado en $77 millones, el cual, fue sustraído bajo la modalidad de hurto por engaño, también en Bogotá, y era solicitado por la Fiscalía 96 Local de la Unidad de Estafas.
De igual forma, fue ubicado un vehículo Renault KWID modelo 2021, avaluado en $40 millones, el cual, fue hurtado mediante atraco armado en Bogotá. Este automotor era requerido por la Fiscalía 240 Seccional de Intervención Temprana de Denuncias.
En otra acción investigativa, las autoridades recuperaron un automóvil Chevrolet Spark GT, modelo 2011, avaluado en $27 millones, el cual había sido hurtado mediante engaño en Medellín y era solicitado por la Fiscalía 135 Local de la Unidad de Estafas de esa ciudad.
También fue recuperado un automóvil marca Kia, línea RIO, modelo 2018, avaluado en $50 millones, que había sido sustraído mediante la modalidad de ‘halado’ en la ciudad de Bogotá y era requerido por la Fiscalía 139 Local, Unidad de Hurtos.
Por otro lado, se logró la recuperación de una motocicleta marca Bajaj, línea Pulsar 200NS, modelo 2025. Este vehículo, cuyo avalúo es de $13 millones, también fue hurtado bajo la modalidad de halado en Soacha, Cundinamarca, y era solicitada por la Fiscalía Segunda Local.
Así mismo, fue recuperada una motocicleta marca Yamaha, línea YW 125X BWS, modelo 2021, avaluada en $11 millones. Al igual que en los demás casos, este vehículo fue sustraído mediante la modalidad de halado en el departamento del Quindío, siendo requerido por la Fiscalía 24 Local de la Unidad de Hurtos de la ciudad de Armenia.
Además, fue recuperada una motocicleta marca Bajaj, línea Pulsar 200NS, modelo 2025, cuyo valor asciende a $13 millones. Este vehículo era requerido por la Fiscalía 240 Seccional de la Unidad de Intervención Temprana de Denuncias y también había sido hurtado mediante la modalidad de halado en la ciudad de Bogotá.
En otro hecho, recuperaron una motocicleta Yamaha NMAX 155, modelo 2026, hurtada con arma de fuego también en Medellín, cuyo avalúo es de $17 millones. Este vehículo era requerido por la Fiscalía 213 Local de Medellín.
Finalmente, fue recuperada una motocicleta Honda XR 250, modelo 2014, la cual había sido hurtada mediante la modalidad de engaño en la ciudad de Armenia. Avaluada en $14 millones y era solicitada por la Fiscalía 13 Local de esta ciudad.
En total, el valor comercial de los automotores recuperados asciende a $382 millones de pesos, lo que representa un significativo golpe a las redes delincuenciales dedicadas al hurto de vehículos en el país. Dos de estos automotores, ya fueron entregados a sus legítimos propietarios.
Durante lo corrido del año, la Policía Metropolitana de Ibagué ha logrado la recuperación de 23 vehículos y 65 motocicletas, en el marco de esta estrategia nacional que busca devolver la tranquilidad y el patrimonio a los ciudadanos.
El Coronel Diego Edixon Mora Muñoz, Comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, señaló: “Continuaremos desplegando acciones investigativas, de inteligencia y verificación, con el objetivo de desarticular estructuras criminales dedicadas al hurto de automotores, judicializar a sus integrantes y garantizar la devolución de los bienes a sus legítimos dueños. Esta labor reafirma nuestro compromiso institucional con la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra la delincuencia”.