Desde la entidad le recordaron a la ciudadanía que realizan acciones enfocadas a la protección y recuperación de individuos y la línea celular.
Diego Iglesias, profesional de la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) y zootecnista, explicó que la entidad realiza acciones enfocadas en la protección de fauna silvestre y en la recuperación de individuos que llegan al centro de atención y valoración de la corporación.
Cortolima cuenta con una línea de rescate activa, a la cual se pueden reportar animales silvestres heridos, desorientados o fuera de su hábitat. Iglesias aclaró que esta línea no está habilitada para la atención de animales domésticos como perros o gatos, ya que no hacen parte de las competencias de la entidad.
“Venimos realizando acciones en la protección de nuestra fauna silvestre y recuperación de algunos individuos que llegan a nuestro centro de atención y valoración. Cabe recordar que contamos con una línea de rescate, la cual es: 3186322529, a la cual, nos pueden reportar animales de fauna silvestre que estén desorientados, heridos, fuera de su hábitat natural”, explicó el profesional.
El funcionario hizo un llamado a la comunidad, “ya que estos animales nos los pueden reportar a nuestra línea, ya que han hecho casos de reporte de fauna doméstica como son perros y gatos, lo cual, pues la actividad y la misionalidad de nuestra corporación no es atender perros y gatos, sino fauna silvestre”.
Entre los animales que pueden ser reportados se encuentran especies como zarigüeyas, tortugas, loros y guacamayas. Algunos de estos son mantenidos de forma ilegal en viviendas, lo cual impide su desarrollo dentro del ecosistema al que pertenecen.
En caso de encontrar un animal aparentemente sano, Iglesias recomendó reubicarlo en una zona boscosa cercana. Si se encuentra herido, debe reportarse a la línea mencionada para que el equipo técnico pueda trasladarlo al centro de atención.
Cortolima reiteró que la fauna silvestre no debe ser mantenida en hogares, ya que estas especies requieren condiciones específicas para su desarrollo y reproducción, las cuales no pueden ser garantizadas en cautiverio.