El evento, que se desarrolló el pasado 4 de junio, tendrá su versión local el próximo 12 de junio en la ciudad de Ibagué.
Con una noche cargada de arte, tradición y orgullo patrio, este miércoles se llevó a cabo el lanzamiento nacional del 51º Festival Folclórico Colombiano en el icónico Teatro Colón de Bogotá.
El evento, que contó con la presencia de autoridades nacionales, regionales y representantes del sector cultural, marcó el inicio oficial de una celebración que llenará de música, danza y color la capital tolimense entre el 12 y el 30 de junio.
La ceremonia de apertura estuvo enmarcada por una presentación del Coro Nacional de Colombia, seguido por una puesta en escena coreomusical a cargo de la Escuela de Formación Artística y Cultural (EFAC), que hizo un recorrido por las expresiones culturales de las distintas regiones del país, resaltando la diversidad que caracteriza a Colombia.
Durante el evento, la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, destacó la relevancia del festival como símbolo de unidad y patrimonio cultural:
“Esta edición número 51 será una edición histórica para el festival, por su programación, por su nivel artístico, por su diversidad en riqueza cultural. Y será histórico porque llega en un momento donde el país entero lo necesita, necesita reencontrarse con lo que lo une, con lo que nos hace verdaderamente fuertes: nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestra familia”, señaló.
Por su parte, la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, recordó el impacto económico y social de la edición anterior.
“El año pasado, más de un millón de almas, mi gobernadora, llegaron a nuestra ciudad y la economía logró que llegáramos a nuestra ciudad más de ciento cuarenta mil millones en ventas. Se dinamizan sectores claves, como la gastronomía, el comercio, el turismo”, expresó la mandataria.
El evento de lanzamiento contó con la presencia de senadores, empresarios, alcaldes y personalidades del ámbito cultural, quienes disfrutaron de una velada que los dejó entusiasmados por participar en la fiesta mayor de la capital musical de Colombia.