Durante una semana este despacho gestionó los permisos para los vendedores que quieren tener su puesto estacionario en la carrera Quinta, y barrios como El Salado, Las Ferias y Ricaurte.
Rodolfo López Sierra, director de Espacio Público de Ibagué, informó que se han radicado cerca de 430 solicitudes para ventas estacionarias y más de 300 para ventas ambulantes, en el marco de las festividades de junio. Las zonas que concentran mayor número de solicitudes incluyen El Salado, con 25, Las Ferias, con 30, y el Ricaurte, también con 30.
López explicó que aunque los trámites están radicados, los permisos aún no han sido expedidos en su totalidad, ya que se está a la espera de los recibos de pago emitidos por la Secretaría de Hacienda y de los distintivos que identifican a los vendedores autorizados. El plazo para tramitar estos permisos venció el 6 de junio y el decreto que regula esta actividad (0287) empezará a regir desde el 15 de junio, con la habilitación de los espacios 24 horas antes. Previo al uso del espacio público, se realizarán inspecciones junto a la Policía y la Secretaría de Salud.
“Hay que esperar la expedición de los recibos por parte de la Secretaría de Hacienda y respectivamente el distintivo que les va a otorgar el permiso y la asignación del sitio. El balance es muy positivo, se tiene alrededor de unos 430 puestos estacionarios tramitados para el respectivo permiso, más de 300 personas en ventas ambulantes y en lo que va corrido en El Salado 25 solicitudes, en Las Ferias 30 y en el Ricaurte también alrededor de 30 solicitudes que se han hecho”, precisó el director de Espacio Público, Rodolfo López Sierra.
Para el control y verificación de los permisos, la Dirección de Espacio Público implementará distintivos por colores y códigos QR. Quienes no porten esta identificación serán objeto de llamados de atención y, en caso de persistir en la ocupación irregular, podrían ser objeto de decomisos de mercancía, conforme al Decreto 0286. Además, está prohibida la venta desde vehículos, tanto de alimentos como de bebidas.
El funcionario señaló que, “la Dirección de Espacio Público ha designado, a la luz del Decreto 0287, ha designado colores. Entonces tenemos una serie de colores y unos c QR que no son f de facilificar entonces de adulterar va a ser por colores los vendedores ambulantes van a tener unos colores pues si no tienen esa insignia si no hacen parte del QR pues se van a ver sujetos al no permiso y al llamado de atenci al igual que los estacionarios y al igual que las extensiones VIP”.
López indicó que se espera autorizar entre 600 y 700 permisos, cubriendo la totalidad de la demanda bajo el criterio de orden de llegada, tal como se estipula en la normativa. Finalmente, invitó a la ciudadanía a comprar únicamente a los vendedores autorizados, quienes cuentan con control de salubridad por parte de las autoridades competentes.