Así lo aseguró Renzo García, del Comité Ambiental, además que son factores de estancamiento político en el Tolima, y señaló que van de mal a peor, y eso es producto de una clase dirigente que no ha entendido que la política tiene que estar en función del bienestar de las mayorías.
Renzo García, exdiputado del Tolima y fundador del Comité Ambiental, atribuyó parte de la crisis política y social del departamento a la influencia de dos estructuras políticas: los clanes Barreto y Hurtado. Según García, estas agrupaciones han concentrado el poder en función de intereses particulares, afectando el desarrollo de Ibagué y del departamento.
Indicó que la continuidad de estas alianzas políticas ha limitado la representación de sectores sociales diversos en los espacios de decisión. Añadió que, para contrarrestar esta situación, es necesario que la ciudadanía participe activamente en la política y asuma un rol directo en la transformación de las instituciones públicas.
“Decir que Ibagué y el Tolima lamentablemente van de mal a peor, y eso es producto de una clase dirigente que no ha entendido que la política tiene que estar en función del bienestar de las mayorías, no en lógica de beneficios particulares o grupales, y es ahí en donde hemos visto como se ha perdido un poco la grandeza del territorio”, dijo Renzo García.
El exdiputado aseguró: “Nosotros hemos insistido en que hay que mirar cómo derrotamos a dos clanes que hoy son la siembra de la tragedia y la desgracia colectiva que tenemos en Ibagué y en el departamento del Tolima, que son los clanes de Hurtado y de Barreto. Pero eso solamente lo podemos cambiar si toda la ciudadanía se interesa en los asuntos públicos, se vincula con los asuntos de la política, es capaz de tomárselos en esos espacios de poder”.
García planteó que la superación de este modelo requiere un relevo en la dirigencia, con la inclusión de actores sociales como campesinos, estudiantes, empresarios y líderes comunitarios.