Según el Secretario de Gobierno, la medida se implementaría a través de un decreto como el expedido para el primero de enero de este 2025, con el cual, lograron reducir los hechos de intolerancia, al restringir la venta de bebidas embriagantes.
La Secretaría de Gobierno de Ibagué anunció que para las fiestas del Folclor en junio próximo, se expediría el decreto de ‘desenguayabe’, con el objetivo de reducir los hechos violentos relacionados con el consumo de alcohol.
Según el secretario Francisco Espín, el 59% de los homicidios registrados en la ciudad están vinculados a situaciones de intolerancia, y un 31% de estos ocurre en espacios públicos. La mayoría de los casos se asocian a establecimientos de puerta cerrada y al consumo excesivo de licor.
“Vamos a sacar varios decretos de ‘desenguayabe’, los cuales, no afectarán los desfiles, pero sí vamos a tener control respecto de diversas zonas de la ciudad en cuanto a la venta y consumo o ingesta de alcohol. Esos decretos de desenguayabe salen más o menos de 4:00 de la mañana a 12:00 del mediodía”, dijo el Secretario Espín.
Según el funcionario van a determinar la situación, conforme a cómo avancen las fiestas y el comportamiento de los ibaguereños. Además, recordó que debido a los hechos ocurridos, luego del 24 de diciembre, cuando las personas continuaron tomando y surgieron hechos de intolerancia, para el primero de enero de este 2025, se expidió un decreto de desenguayabe, lo cual, cambió la situación, y se pasó un inicio de año más tranquilo.
La medida consiste en restringir la venta y consumo de bebidas alcohólicas entre las 4:00 a.m. y las 12:00 del mediodía, en zonas que serán definidas de acuerdo con la evolución de la situación durante las celebraciones. Espín señaló que los decretos no interferirán con el desarrollo de los desfiles y demás eventos programados, pero sí buscan disminuir los riesgos derivados del exceso de alcohol en horarios críticos.