Así lo dio a conocer el Secretario de Seguridad el Tolima, quien refirió que esta fue una decisión del Alcalde, pero advirtió que aún no conoce el el acto administrativo donde se suspenden.
Alfredo Bocanegra, secretario de Seguridad del Tolima, señaló que la realización de fiestas en los municipios es una decisión que corresponde exclusivamente a los alcaldes. En el caso de Ataco, explicó que hasta el momento no se ha emitido un acto administrativo formal por parte del alcalde, pero que la Gobernación respeta y acompaña la determinación que se tome.
“La situación de fiestas la adopta cada alcalde municipal y hasta donde tenemos conocimiento hasta hoy es una decisión del alcalde municipal que nosotros acompañamos y respetamos”, dijo el secretario de Seguridad del Tolima.
Bocanegra señaló dos factores que podrían haber influido en la decisión de no celebrar las festividades: la presencia de fiebre amarilla en la zona y la existencia de una alta proporción de personas vinculadas a actividades mineras no legales, que representarían cerca de una cuarta parte de la población del municipio.
“Es una situación de fiebre amarilla fuerte, igualmente usted sabe que Ataco tiene más de 3.000 personas que están en las minas, digamos dentro de una actividad que no se considera como legal, que es casi un gran porcentaje, una cuarta parte de la población, o sea una población anexa, él tendrá sus razones, nosotros la respetamos y la rodeamos”, precisó Bocanegra.
El funcionario indicó que, aunque no se ha conocido oficialmente una resolución sobre la suspensión de las fiestas, la administración departamental está dispuesta a respaldar la medida cuando se haga oficial.