En una sesión que culminó pasada la medianoche del martes 20 de mayo, el Senado de Colombia eligió a Héctor Carvajal como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo de Cristina Pardo. La votación finalizó con 66 votos a favor, frente a los 26 de Karena Caselles y los 2 de Dídima Rico, además de 7 votos en blanco.
Durante su intervención, Carvajal, quien ha sido abogado cercano al presidente Gustavo Petro, aclaró los cuestionamientos sobre su posible dependencia del Gobierno. “Llegué a ser cercano al presidente por mi ejercicio profesional, pero no estamos hablando del presidente Gustavo Petro, sino de defender la institucionalidad política de Colombia”, expresó. También afirmó no tener filiación política y que nunca aceptó cargos en el Gobierno, resaltando su pensamiento “absolutamente libre e independiente”.
El nuevo magistrado evitó pronunciarse sobre temas específicos que podrían llegar a la Corte, como la consulta popular o los cabildos abiertos, indicando que no respondería para no inhabilitarse en futuras decisiones.
Es importante destacar que Carvajal no solo tiene cercanía al Ejecutivo, sino que también ha representado a los hijos del expresidente Álvaro Uribe en procesos relacionados con zonas francas del occidente del país. Además, fue abogado del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, y otros actores políticos.
En su intervención ante el pleno, Carvajal resaltó su papel en promover diálogos y acuerdos políticos, afirmando que fue él quien facilitó encuentros entre el presidente Petro y el expresidente Uribe. “Si he sido consultado durante este Gobierno, ha sido para procurar escenarios de paz y diálogo, incluso con el expresidente Uribe. El senador Iván Cepeda lo puede constatar, hemos tenido reuniones para buscar un acuerdo nacional”, concluyó.