La actividad contó con una amplia participación de empresarios y productores, dejando acuerdos por más de 400 millones de pesos.
El evento, desarrollado en el marco de la Mesa Nacional de Compras Públicas Locales, contó con la participación activa de más de 50 organizaciones de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (ACFC), así como de 30 entidades compradoras, entre ellas el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Programa de Alimentación Escolar (PAE) regional y departamental, el SENA y empresas privadas como COLGREENS.
En este encuentro se lograron 22 acuerdos comerciales cerrados entre 16 productores y 13 compradores, por un valor total de $462.000.000. Los productos acordados incluyen huevos, queso, arroz, plátano, lulo, panela, mandarina, naranja, papaya, entre otros alimentos frescos y transformados de origen local, los cuales serán destinados a programas sociales del ICBF, el PAE, el SENA y también a clientes del sector privado. “Esta Rueda de Negocios contó con la participación de 50 organizaciones de productores, todo inducido a generar un espacio de acercamiento entre pequeños productores y compradores, con el objetivo de dar cumplimiento a la Ley 2046, en ese marco se realizaron 22 acuerdos comerciales cerrados, esos acuerdos comerciales son aceptados por las partes y se les hace un seguimiento hasta la materialización del mismo. El valor de los acuerdos fue por 461 millones”, destacó Alma Plazas, profesional de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima.
La jornada fue posible gracias a la articulación de la Unidad Solidaria, la Gobernación del Tolima, Colombia Compra Eficiente, la DIAN, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y otras entidades clave comprometidas con el fortalecimiento de la economía campesina.