En una conferencia de prensa realizada esta tarde en el Vaticano, fuentes oficiales han brindado nuevos detalles sobre las últimas horas del Papa Francisco, quien falleció esta mañana a las 7:35 a.m., hora local de Roma. La información, que ha conmovido a millones de fieles y a la comunidad internacional, proporciona un vistazo más cercano a los momentos finales del pontífice.
Según informes confiables, el Papa Francisco se despertó a las 6:00 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta, en buen estado de salud y con ánimo estable. Sin embargo, aproximadamente a las 7:00 a.m., comenzó a experimentar molestias que rápidamente se intensificaron. A las 7:30 a.m., sus asistentes notaron signos de deterioro y, en ese momento, se activó el protocolo de emergencia.
A las 7:35 a.m., el Papa perdió la vida, en medio de un contexto de complicaciones derivadas de un grave problema cardiocirculatorio y un derrame cerebral, que había sido confirmado por las autoridades vaticanas. Desde hace varias semanas, Francisco enfrentaba problemas de salud que lo llevaron a hospitalizaciones y a recibir atención especializada, incluyendo una grave neumonía que complicó aún más su recuperación.
El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, fue quien comunicó oficialmente el fallecimiento, expresando su profundo pesar:
«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre.»
En las semanas previas, el Papa había sido hospitalizado durante 38 días, enfrentando varias crisis de salud que pusieron en riesgo su vida. Pese a ello, en los últimos días se le vio con evidente debilitamiento y dificultades en sus movimientos, aunque mantuvo su compromiso y cercanía con los fieles.
El Vaticano ha informado que se realizarán nueve días de exequias y que se procederá a la elección de un nuevo Papa en un plazo de entre 15 y 20 días, en un cónclave que contará con la participación de 135 cardenales, más de dos tercios de los cuales fueron nombrados por Francisco.
Desde esta tarde, a partir de las 8:00 p.m., hora local, se llevará a cabo en la Casa Santa Marta la ceremonia de constatación de la muerte del pontífice, en la capilla de residencia, en cumplimiento con la voluntad del mismo Papa, quien en vida rechazó residir en el Palacio Apostólico.
El proceso de preparación del cuerpo para su velatorio continúa en marcha, y se prevé que mañana martes sea trasladado a la Basílica de San Pedro para su exposición a los fieles, en lo que será un momento de profunda reflexión y despedida para millones de creyentes en todo el mundo.
Las próximas horas serán cruciales para definir los ritos funerarios y dar inicio a la elección de un nuevo líder espiritual para la Iglesia Católica.