La madre del menor afirma que el fallecimiento se presentó por errores en la atención médica.
En el Noticiero del Pueblo conocimos la historia de Carlos Eduardo Ruiz Vásquez, quien murió el pasado 5 de febrero en el Hospital Federico Lleras del barrio La Francia, por causa de una mala atención médica y varios errores cometidos, aseguró Mónica Vásquez.
Carlos Eduardo ingresó el 19 de enero al centro asistencial debido a un cuadro relacionado con problemas de cálculos en la vesícula, días después se le practicó una laparoscopia y desde allí comenzó la decadencia del menor en su estado de salud, hinchándose en varias partes de su cuerpo y generando una hemorragia, misma que se intensificó luego de un drenaje que se debió realizar en sus pulmones.
Este último procedimiento fue el que señala la mujer, que causó que se volvieran más recurrentes las hemorragias en el menor.
Dicho drenaje se habría realizado en la misma USI, donde permanecía desde una primera intervención quirúrgica sin las mínimas condiciones de salubridad.
En la tarde del 5 de febrero, Carlos Eduardo Ruiz Vásquez, presentó complicaciones de salud, derivando en dos paros cardiorrespiratorios y finalmente en la muerte del paciente, donde también su progenitora acusa que no se adelantaron las maniobras propias de reanimación por parte del personal médico.
Causa extrañeza para los familiares del occiso, que el certificado de defunción señale muerte natural, cuando desde su punto de vista esto no se ajusta a la realidad.
Así Asimismo, cuatro días después de lo ocurrido, llegó a la residencia de Carlos Eduardo una patrulla de infancia y adolescencia preguntando por el hospital. No había reportado la muerte del menor, así lo manifestó la señora Mónica.
A dos meses de este lamentable episodio, continúan a la espera de una respuesta y claridad por parte del Federico Lleras, de La Francia, sobre qué ocurrió realmente con este caso.
