En diálogo con el Noticiero del Pueblo, Natalia Vargas Londoño, estudiante próxima a graduarse de la Universidad del Tolima como profesional en Administración Turística y Hotelera, aseguró que las cifras entregadas por la Gobernadora con relación a transferencias al campus universitario no se ajustan a la realidad.
En días pasados, Matiz, indicó desde el municipio de Honda que el departamento desde hace 7 años ha realizado transferencias a la UT por un valor de 123 mil millones de pesos.
Sin embargo, la integrante de la comunidad universitaria afirma que los aportes desde la Gobernación del Tolima a la institución estarían por un orden de 50 mil millones de pesos aproximadamente, esto en el mismo periodo desde el año 2018.
De otra parte, en lo que corresponde a lo enviado por parte de Presidencia de la República, estarían por un orden cercano a los 113 mil millones de pesos, por lo que las cuentas entre lo afirmado por la mandataria seccional y lo consignado en el informe elaborado por la propia universidad, no cuadraría.
Asimismo, Vargas Londoño, indicó que dentro de este mismo informe se deja claro que el año en que más recursos se destinaron desde el departamento a la UT fue en 2022, con un giro de 13 mil millones de pesos. Mientras que el Gobierno Nacional en 2024 envió un monto cercano a los 49 mil millones de pesos.
En lo que hace referencia a los períodos de menores transferencias, está por parte del departamento un monto de 2 mil 600 millones de pesos en 2019, mientras que desde el orden nacional se recibieron en el campus mil 38 millones de pesos en 2019.
Llama la atención que, de los 113 mil millones de pesos, el 98% de los dineros han sido transferidos por parte del gobierno de Gustavo Petro.
Dentro de este mismo documento no se especifica si ya se recibieron o aún están en deuda los 5 mil 700 millones de pesos adeudados por gratuidad educativa desde la Gobernación, esto correspondiente al Semestre B de 2023.
Llama la atención en lo denunciado por la estudiante. La inconsistencia entre las palabras de la Gobernadora del Tolima, con lo expuesto en documentos, queda en el aire, si este descuadre en la declaración fue una confusión por parte de la mandataria de los tolimenses.