Debido a los altos índices de accidentalidad, donde se ven involucrados este tipo de automotores y que afectan la seguridad vial. Además, señaló que se deberían implementar más días sin carro y sin moto en la capital tolimense
Durante una sesión del Concejo de Ibagué, la concejala Silvia Ortiz, del partido Centro Democrático, expuso su preocupación por el aumento en los índices de accidentalidad vial en la ciudad. Según Ortiz, las motocicletas son los principales actores en los incidentes de tránsito, lo que afecta la movilidad y la seguridad vial.
“Cuando uno ve las cifras de accidentalidad en la ciudad, esto demuestra que las motocicletas son los actores viales que más generan impactos negativos en la movilidad por congestión, accidentalidad y mortalidad. Entonces, estos aspectos requieren medidas que no son difíciles de tomar, ¿sí? Porque representan cambios en la cultura y costumbres de los ciudadanos, por eso es tan importante que haya cambios en la cultura y costumbres de los ciudadanos”, precisó la Concejal.
Señaló que al hablar de cultura ciudadana, el año pasado se presentó un acuerdo municipal, se debe trabajar para que no se quede solamente en el papel, cultura ciudadana.
En su intervención, la concejala destacó la necesidad de aplicar medidas que ayuden a reducir la congestión y los accidentes. Entre sus propuestas, planteó la implementación de pico y placa para motocicletas y mayores restricciones para vehículos matriculados fuera de la ciudad. También sugirió aumentar el número de jornadas del «Día sin carro y sin moto» de dos a cuatro al año.
“Es clave saber por cuánto incumplimiento de la norma tener esas cifras exactamente. Y para eso yo sé que serían unas decisiones de tomar, que políticamente, pues, serían fuertes, pero que realmente algún día nos demostrará que podemos mejorar este tema, y es el ‘pico y placa’ para motos. Yo sé que esto es y políticamente es complejo, pero se podría, es que Ibagué ya está inundado de motos, y yo lo entiendo, Ibaguereños, porque será el medio de transporte será el medio de transporte que es de fácil acceso los Ibaguereños por el costo, porque por el clima, pero hay que revisar de pronto un ‘pico y placa’”, aseguró la cabildante del Partido Centro Democrático.
Ortiz hizo un llamado a reforzar la cultura ciudadana en temas de movilidad y solicitó un análisis detallado sobre las causas de los accidentes, con el fin de determinar cuántos de ellos se deben a la imprudencia de los actores viales o al incumplimiento de normas de tránsito.
La Concejal del Partido Centro Democrático señaló además sobre, “más restricciones para carros matriculados en otras ciudades, ¿sí? Siempre hablamos de equidad, siempre hablamos de que tenemos que ser equitativos, pero venga. Si nosotros ya demostramos que somos la primera o la segunda ciudad a nivel nacional en trámites aquí de matrícula de vehículos, pues, ¿por qué no miramos ese diferencial como propuesta? Más restricción para carros no matriculados aquí en Ibagué, o carros que vengan de otras ciudades. Más días sin carro y sin moto”.
Ortiz insistió en la necesidad de tomar medidas que contribuyan a mejorar la movilidad y la seguridad vial en la ciudad.