El 18 de marzo, Colombia se encuentra en medio de una jornada de movilizaciones convocadas por el presidente Gustavo Petro, quien ha declarado este día como cívico para impulsar la consulta popular sobre sus reformas laboral y de salud en el Congreso. Las marchas, organizadas por centrales obreras y sectores afines al gobierno, buscan protestar contra el presunto hundimiento de la reforma laboral en el Legislativo.
A pesar del respaldo del presidente, varios alcaldes y gobernadores han manifestado su desacuerdo con la jornada cívica, argumentando que las marchas suponen una presión al Congreso. No obstante, la Policía Nacional ha desplegado aproximadamente 30,000 efectivos para garantizar la seguridad durante las movilizaciones.
Minuto a minuto de las marchas:
- Manizales (10:12 A.M.): Inician las marchas con una participación de alrededor de 300 personas.
- Santander (10:11 A.M.): Se reportan bloqueos en la vía entre Aguachica y San Alberto, impidiendo el paso entre Bucaramanga y la Costa Caribe.
- Santa Marta (10:08 A.M.): Hugo Campo, de Edumag, invita a los ciudadanos a participar pacíficamente en las manifestaciones.
- Bogotá: Afectaciones viales en varios puntos, incluyendo la Calle 26 con Carrera 33 y la Carrera 10 con Calle 1.
- Cali (10:01 A.M.): La movilización avanza por la Avenida de las Américas, dirigiéndose a la Gobernación del Valle.
- Popayán (9:57 A.M.): Concentraciones en el Sena Norte y la Glorieta de La Chirimía.
- Cúcuta (9:48 A.M.): Las marchas en apoyo a las reformas se están desarrollando con normalidad.
- Tunja (9:39 A.M.): Gremios sindicales se preparan para marchar hacia la Plaza de Bolívar.
- Medellín (9:31 A.M.): Las asociaciones de docentes y comunidades indígenas se movilizan hacia el Parque de los Deseos.
- Barranquilla (9:28 A.M.): Las centrales obreras comienzan su marcha desde la sede del Sena.
Las movilizaciones en Colombia están en marcha, con una participación significativa en varias ciudades, a pesar de la oposición de algunos mandatarios locales. La jornada se presenta como un momento crucial para el gobierno de Petro, que busca fortalecer su agenda de reformas frente a un Congreso que enfrenta críticas. La situación continúa desarrollándose, y se espera que las concentraciones generen un debate intenso sobre el futuro de las reformas en el país.