La iniciativa está orientada especialmente hacia el género femenino, por lo que se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de la Mujer.
Un total de 120 mujeres emprendedoras del Tolima serán beneficiadas a través del convenio entre la Gobernación del Tolima y la Universidad del Tolima, bajo el liderazgo de la Vicerrectoría de Investigación, Creación, Innovación, Extensión y Proyección Social.
Gracias a esta alianza, las beneficiarias recibirán formación en innovación y modelos de negocio, servicio al cliente, marketing digital, generación de contenido y herramientas tecnológicas, impulsando el crecimiento y fortalecimiento de sus emprendimientos.
Cristian Martínez, director del programa de Ciencia Política de la UT y supervisor del convenio, afirmó: “Estos cursos serán certificados directamente por la Universidad del Tolima en el marco de la conmemoración de los derechos de la mujer, permitiendo fortalecer sus habilidades, crecer como personas y mejorar sus oportunidades económicas a través de sus emprendimientos”.
“Es un diplomado que contará con diferentes módulos enfocados en formación e innovación. Este proyecto está enmarcado dentro de nuestra estrategia de empoderamiento y fortalecimiento.
Por su parte, Nelly Arbeláez, secretaria de la Mujer del Tolima manifestó: “Queremos invitar a todas las mujeres que forman parte de esta capacitación a construir, juntas, un diplomado que impulse su crecimiento y desarrollo. Recordemos qué valientes son las mujeres que abren caminos.”
Estás apuesta se hacen, en base, a que el 62% de las emprendedoras en el Tolima trabajan en sectores como la artesanía, gastronomía y agricultura, demostrando la importancia de estos rubros en la economía regional. Asimismo, más del 80% de los emprendimientos femeninos en la región son liderados por madres cabeza de hogar, lo que resalta el impacto social y económico de este programa en la mejora de sus condiciones de vida.
A través de este convenio, la Universidad del Tolima y la Gobernación buscan reducir la brecha digital y garantizar un acceso equitativo a las tecnologías de la información, incentivando el uso estratégico de las redes sociales para potenciar negocios y conectar con nuevos clientes.
Este programa representa una apuesta por el empoderamiento económico de las mujeres en el Tolima, brindándoles herramientas para fortalecer sus emprendimientos y contribuir al desarrollo local.