La cifra se dio a conocer por parte de la Dirección de Salud de este municipio del departamento.
El director administrativo de salud, Juan Carlos Leal, indicó que con corte a la semana epidemiológica ocho se reportan 283 casos de dengue, de los cuales 96 presentan signos de alarma, de los cuales siete son dengue grave.
De igual forma, hizo un llamado a la comunidad respecto a la importancia de aplicar las medidas de prevención, como el lavado de las albercas y la recolección de inservibles, que son fuente de criaderos del mosquito transmisor Aedes aegypti.
“En visitas a los hogares, evidenciamos que en barrios que tienen bastante afectación había viviendas reincidentes en incumplir las medidas de prevención. Esto no es solamente responsabilidad de la administración municipal, hay una responsabilidad compartida de la ciudadanía. Si no nos ayudan es muy difícil erradicar el dengue”, comentó.
Actualmente, la Alcaldía de El Espinal construye la estrategia Vigía a tu Manzana y prepara una prueba piloto que se cumplirá en las 26 manzanas del barrio Isaías Olivar, el sector con más incidencia de esta enfermedad.