La sensible partida de este hombre, que durante más de 50 años se destacó por labor por la región y el país con su empresa, se conoció este miércoles 12 de marzo.
Falleció el empresario Jaime Abraham Murra Hilsaca, quien durante más de 50 años se destacó por su aporte a la región en el tema arrocero y al país a través del reconocido Grupo Diana.
Fue el padre Murra Hilsaca, el señor Alfredo Murra Ganem, quien inició en 1964, el desarrollo de la actividad arrocera en El Espinal y municipios cercanos. Fue la partida de los cultivos de arroz y el desarrollo tecnológico en este aspecto, y vincularon a la industria molinera de la región.
Es de recordar que en abril de 2017, la Gobernación del Tolima le realizó un homenaje a Jaime Abraham Murra Hilsaca, por su gran aporte durante más de 50 años a la generación de empleo, construcción de región y emprendimiento empresarial.
Asimismo, el Grupo Diana nació en El Espinal y es una de las principales compañías y referentes de alimentos del país, con ventas superiores a los tres billones de pesos anuales, la cual, genera más de 5.000 empleos entre directos e indirectos y tiene presencia en la mayoría de departamentos con plantas y centros de distribución.
Y es en este municipio, donde está ubicada la segunda planta más grande del grupo, desde donde se ha generado el conocimiento y la formación de directivos y funcionarios.
Murra Hilsaca también desarrolló en varias ciudades del país proyectos de construcción de gran importancia.

La Voz del Pueblo habló con Ángel María Serrano, productor de Arroz y socio de Usocoello, quien destacó que Murra Hilsaca: “Fue una persona que realmente le sirvió mucho al agricultor, era muy muy asequible al diálogo, a mejorar la calidad del arroz que traía el agricultor, pues, siempre le abonaba algo a la calidad del arroz”.
Enfatizó Serrano que el fallecido: “Era muy servicial con la gente. Le ayudó mucho a la gente, a los agricultores, sobre todo en Saldaña y el Espinal, porque tenían un molino también en Saldaña. Jaime Murra, algunas veces dio créditos también a los usuarios y, por ejemplo, el caso mío, me sirvió personalmente, me prestó una plata para comprar una tierra, claro que con todas las garantías del mundo”.
Añadiò Serrano refirió además que Jaime Murra, llegó a una época bien crítica de su enfermedad, pero antes de eso, les ayudó mucho en el Usocobello porque fue uno de los pilares pudiera hacer o continuar con el canal de Cucuana, el cual, tuvo una inversión de $10.400 millones.
“Él fue un buen pilar, con los amigos y todo de los usuarios, los concientiza diciéndoles que era importante y necesario continuar, terminar el canal Cucuana, y realmente así se hizo, él intervino también con los bancos para que le prestaran la plata a Usocoello para hacer y terminar el canal Cucuana”.
Recordó Serrano cuando cambiaron de Molino Murra a Arroz Diana, como es conocida en la actualidad la empresa.
Por último, exaltó el legado de Jaime Murra Hilsaca: “El legado que deja Jaime Murra, precisamente es ser un gran empresario, solamente no trabajan con el grano del arroz simplemente, sino que también he hecho inversiones en otras en otros comercios, en otras entidades, en otras cosas diferentes que tienen que ver con alimentos, como la harina, como lo es el aceite, y otro, y gaseosa, en fin, unas cantidades de empresas nuevas que ha establecido los hijos de Jaime”.
Añadió que Murra Hilsaca, desde hace más de siete años, dejó de manejar la empresa, se la dejó al hijo, quien en la actualidad maneja todo ahora, pero reconoce que dejó una gran experiencia.
Precisamente, en noviembre de 2024, el Comité de Gremios Económicos del Tolima, en cabeza de Efraín Valencia, exaltó a Jaime Adolfo Murra Pardo, actual presidente del Grupo Diana, e hijo de Jaime Abraham Murra Hilsaca, con la Medalla a la Excelencia- Gremios Económicos del Tolima 2024.
