Según Educardo Espinosa Palacios, ya entablaron una acción popular para que la Administración Municipal indique cómo está avanzando la recuperación de ese escenario cultural.
Tras varios meses de conocerse que la Administración Municipal avanza en la contratación para recuperar el Parque Centenario de Ibagué, el cual, según se ha señalado, la obra no podrá estar para las fiestas folclóricas de este 2025, el Personero de la ciudad, Educardo Espinosa Palacios en medio de su preocupación, señaló que interpuso una acción popular.
“Nos parece muy preocupante que un sitio icónico, un sitio cultural de la ciudad, estuviera totalmente abandonado. Ustedes vieron las imágenes de las notas que nosotros pudimos publicar en nuestra página web. Esto nos llevó a entablar, a profundizar en el tema constitucional. Hay una acción popular andando”, dijo el Personero.

Según Espinosa Palacios, “nosotros hicimos requerimiento en dado a un auto (decisión) que salió del Magistrado que tiene el caso precisamente acogiendo una solicitud de la Personería en el sentido que se requiriera de manera urgente a la administración para que indicara que ha avanzado en la recuperación de este escenario ¿Qué encontramos?, estamos esperando la respuesta, pero hoy, ya sabemos que hay un contrato subió y que puede ubicar en Secop, creo que por $7.100 millones, para intervenir en lo que es Concha Acústica y Parque Centenario”.

Enfatizó la importancia de hacer seguimiento a esos contratos, al proceso de adjudicación de la obra y al manejo del recurso. Destacó que la importancia es para la comunidad en general, pues, que este escenario sea recuperado, no solo para las presentaciones folclóricas, sino también de la música colombiana y de la integridad de la familia, que se encontraban en este bien cultural, el cual, no se puede perder.
