En una lamentable tragedia, las autoridades han confirmado el hallazgo de cuatro cuerpos en las cercanías de la vereda San Luis y el río que desemboca en la famosa laguna de La Cocha, uno de los destinos turísticos más concurridos del departamento de Nariño. Este desastre se produjo como resultado de las fuertes lluvias que han afectado la región, generando múltiples emergencias en los corregimientos de El Encano, La Laguna San Fernando, Cabrera y Buesaquillo en Pasto.
El desbordamiento de una quebrada en El Encano, municipio de Pasto, dejó una estela de devastación, arrastrando varios vehículos en la vía que conecta este corregimiento con los departamentos de Putumayo y Nariño. Según los informes de las autoridades de gestión del riesgo de desastres, la crisis se originó por la acumulación de sedimentos y troncos en la parte alta de la reserva natural, provocando una creciente incontrolable.
De las cuatro víctimas fatales, tres eran jóvenes originarios del municipio de Sibundoy, identificados como Melany Stefanny Burbano Montenegro, María Fernanda Burbano Montenegro y José David Cuéllar. La cuarta víctima, Luis Humberto Rodríguez Sánchez, era el conductor de un camión de transportes de alimentos del ICBF, residente en Pasto.
En respuesta a esta grave situación, el alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, convocó un consejo municipal de gestión del riesgo de desastres, donde se anunció la declaratoria de calamidad pública para abordar las afectaciones en los sectores impactados, muchos de los cuales carecen de comunicación vial, agua potable y otros servicios básicos.
La Alcaldía de Pasto ha comenzado a evaluar y monitorear las áreas afectadas para determinar la magnitud de la emergencia. Se están implementando medidas de contención y mitigación de riesgos en las zonas más vulnerables, al tiempo que se suministra asistencia humanitaria a las familias damnificadas y se coordina con Empopasto para garantizar el suministro de agua potable.
Durante las próximas horas, se espera un censo detallado de las viviendas, acueductos, vías y puentes que han sufrido daños, mientras que más de diez vehículos han sido arrastrados por la fuerza del agua.
El próximo martes, Carlos Carrillo, de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se trasladará a la zona para atender esta grave emergencia, que se agrava con el anuncio del IDEAM sobre la inminente transición hacia la temporada de lluvias más intensas.