Según el congresista, no va a negar su vínculo, ni con su familiar, ni su amistad con dos de los otros cuatro capturados, señalados de ser presuntos integrantes de las disidencias de las Farc en el norte del Tolima.
Luego de conocerse que un Juez de Control de Garantías envió a los presuntos integrantes de las disidencias de las Farc, involucrados, según la Fiscalía en diversas acciones delincuenciales en el Tolima, el representante a la Cámara por el Tolima, por el Partido Conservador, Gerardo Yepes Caro, se pronunció, pues, entre los detenidos está un primo suyo, así como dos amigos.
Se conoció que por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Luis Ómar Yepes Restrepo, Pedro Antonio Sierra Hernández, Edelbran Moreno Riaño, Yeison Olmos Bermúdez y Anderson Eustorgio Arenas Corredor; presuntos integrantes del Frente 26 de Marzo del bloque Isaías Pardo de las disidencias de las Farc.

Compartió el congresista: “Actualmente, mi primo Luis Ómar Yepes, así como mis amigos Edilbran Moreno y Yeison Olmos, afrontan requerimientos judiciales derivados de investigaciones en curso. Estos hechos han generado comprensiblemente inquietud en algunos sectores de la ciudadanía y de los medios de comunicación, por lo que considero necesario expresar públicamente mi postura”.
En el comunicado de cuatro puntos compartió, primero, que reafirma su absoluto respeto por las autoridades, y que será la justicia la que determine, con pruebas, en derecho, la responsabilidad o inocencia de cada uno de sus allegados.
Asimismo, que no desconoce el vínculo, ni la cercanía que lo une con su primo, a quien asegura, quiere, respeta y admira. Así como a sus amigos, Moreno y Olmos, a quienes refiere son grandes amigos, refiere son personas trabajadoras, dedicadas a sus familias y comprometidas con sus comunidades. Además, expresa su solidaridad con cada uno de ellos.
Enfatiza Yepes Caro que el apoyo personal hacia estos tres de los cinco detenidos, “jamás se confundirá con encubrimiento o complicidad. Mi actuar como congresista es y seguirá transparente, recto y ajustado a la ley, tal como lo ha sido desde el primer día en que asumí esta responsabilidad con el Tolima”.

La captura e imputación de las autoridades
Precisó la Fiscalía que en las diligencias de allanamiento y registro, realizadas en Santa Isabel y Anzoátegui del norte del Tolima, por la Policía y el Ejército Nacional, fueron capturados estos cinco hombres. Además, se incautaron de un arma de fuego y celulares.
De igual manera, que de acuerdo con la investigación, los procesados estarían relacionados con cinco hechos delictivos, ocurridos entre mayo de 2024 y enero de 2025, en los cuales, presuntamente, extorsionaron y sacaron de sus propiedades a varios pobladores de Santa Isabel, Anzoátegui, Murillo y Líbano, norte del Tolima.
Entre las víctimas se encuentran comerciantes, transportadores y agricultores; quienes se vieron obligados a dejar sus fincas y negocios, por la presión ejercida por las exigencias económicas y la obligación de entregar sus propiedades.
Por lo anterior, un fiscal seccional les imputó los delitos de concierto para delinquir; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; extorsión y desplazamiento, estos dos últimos agravados. Cargos que no fueron aceptados por ninguno de los procesados.
