Roberto De la Vega Vallejo se posesionó este lunes 3 de marzo, en su cargo. Entre sus propuestas están la universidad híbrida entre lo virtual y presencial, y estudiar tres semestres en un año.
El ingeniero industrial Roberto De la Vega Vallejo se posesionó este lunes 3 de marzo como nuevo rector de la Universidad de Ibagué, luego de ser elegido el jueves 12 de diciembre de 2024, en sesión del Consejo Superior de la Universidad de Ibagué.
El Rector señaló que la universidad debe responder a las nuevas necesidades, pues ,la matrícula está cayendo, y los programas universidades están menos alineados con las necesidades actuales. Así las cosas, señaló que deben trabajar en alinear los mismos y además, conseguir recursos, para lo cual, deben ser creativos.
Asimismo, para buscar estudiantes fuera de Ibagué, bien sea en el Tolima o departamentos cercanos, “mencionaba la importancia de la Universidad híbrida de poder ir a los municipios del Tolima, pero incluso a los departamentos vecinos y a Colombia a invitarlos. Podemos pensar en hacer programas donde los cuatro primeros semestres, por ejemplo sean absolutamente virtuales en cualquier municipio del Tolima ya se puedan venir a culminar su su programa educativo”, explicó De la Vega Vallejo.
Resaltó que además, hay que tratar de entender a los estudiantes que no pueden acceder a la universidad, sí es por temas financieros, o porque los productos ofrecidos no son los adecuados y de ahí en adelante, hacer los cambios necesarios.
En cuanto a la propuesta de la posibilidad de estudiar tres semestres en un año, explicó el rector: “Un semestre a la larga son 16 semanas. Un año tiene 52 (semanas), entonces podríamos, perfectamente, meter tres periodos de 16 o incluso de 17 semanas a lo largo del año simplemente acortando las vacaciones”.
Explicó el Rector: “Hoy en día la universidad ya tiene, lo que llamamos la Escuela de Verano que son dos meses, donde los estudiantes estudian pero no necesariamente les cuenta para su avance en su carrera profesional. Si utilizamos ese tiempo, lo ampliamos un poquito reduciendo las vacaciones de diciembre, alcanzamos a meter tres semestres”.
Y añadió: “Eso no planteamos que sea obligatorio porque habrá estudiantes que quieran todavía mantener sus vacaciones, pero aquellos estudiantes que quieran continuar sin interrumpir su proceso educativo durante los tres años, podrán graduarse mucho más rápido”.

Perfil profesional
De la Vega es especialista en Finanzas de la Universidad de Los Andes, MBA con énfasis en Finanzas y Estrategia de New York University – Stern School of Bussines y doctor en Innovación y Emprendimiento Corporativo de Grenoble Ecole de Management, Grenoble, Francia.
Se desempeñó como director Área Management de la Universidad Ramón Llull La Salle, Barcelona, España. Fue vicepresidente del Área Andina – Grupo Emprendedores – Ginebra en The Royal Bank of Scotland Group; management Consulting Director de Erveris; senior Manager-Business Development and M&A, Madrid, de Amadeus Global Travel Distribution; consultor Senior, Corporate Finance Advisory, Madrid, en Arthur D. Little, entre otros cargos.
De igual manera, ha sido docente de innovación en la Universidad Buro Business School de Guatemala, en el Programa de Formación para Empresas y consultor externo en temas de innovación para empresas de Guatemala; director de posgrados del Colegio de Estudios Superiores de Administración, CESA, y director de maestrías en Administración de la Pontificia Universidad Javeriana.