La concejal Sandra Varón hizo un llamado a la Administración Municipal para que le pongan el ojo a este camposanto, ubicado en zona céntrica de la Comuna Siete, el cual fue entregado a la Curia hace cerca de un año.
La concejal conservadora Sandra Varón hizo un llamado a la administración municipal para atender la situación del cementerio de El Salado, en la comuna Siete de Ibagué. Según indicó, el lugar presenta problemas de inseguridad, consumo de sustancias y profanación de tumbas.
Varón señaló que en la entrada del cementerio hay sepulturas abiertas y restos óseos expuestos, lo que ha generado preocupación entre los ciudadanos. Además, mencionó que los habitantes de la zona sienten temor al transitar por el sector.
“En la entrada del cementerio se nota ya muchas tumbas en las cuales están abiertas y ustedes entran y encuentran restos de huesos y algunas otras cosas en este cementerio se está prestando para muchos temas delicados, consumo. Entonces, voy a hacerle un llamado a la Administración Municipal que también se coloque la mano en el corazón y que definan este tema, que definan este tema porque la última conclusión que se dio fue que se permitía solo el encerramiento de este lugar”, aseguró la concejal Sandra Varón.
La concejal recordó que una de las soluciones planteadas fue el cerramiento del cementerio, pero cuestionó quién se haría cargo del mantenimiento de la infraestructura. También mencionó la posibilidad de realizar exhumaciones para trasladar los restos a otro sitio, lo que daría a las familias un espacio adecuado para honrar.
“No creo que la Curia se vaya a hacer cargo de esto cuando un cementerio que va a quedar en lo mismo, en el abandono, aquí ya no se puede hacer nada porque uno de los temas que se estaban proponiendo era hacer algunos temas de exhumaciones, porque por lo menos si ustedes me preguntan, yo tengo seres queridos, familia en este cementerio, y nos gustaría que se hiciera la exhumación de esos cuerpos para sacarlos de ahí y llevarlos a otro lado, porque pienso que se merecen un digno descanso”, dijo la cabildante.
Enfatizó Varón que, “acá ya no podemos ir ni siquiera a visitar a nuestros, nuestras personas fallecidas por la inseguridad que posee este sitio. Los habitantes a su alrededor, ya tienen muchos nervios de pasar por este escenario, que ya genera mucho pánico, mucha desolación, es un escenario que está oscuro, no tiene iluminación”.
En cuanto a la administración del cementerio, Varón mencionó que el comodato entregado hace un año a la Curia, y de paso al Cementerio San Bonifacio, que podría ser revocado debido a las dificultades para gestionar el espacio. Entre las propuestas para el uso del terreno, se demostró la construcción de un cenizario con bóvedas para resguardar urnas con cenizas, pero no es posible por el Plan de Ordenamiento Territorial POT.
Finalmente, el concejal pidió una respuesta clara y definitiva de la Administración Municipal, indicando que la comunidad de la comuna Siete necesita soluciones concretas frente a la problemática que afecta el cementerio de El Salado, el cual lleva más de ocho años abandonado.