La feria, la cual, es una vitrina turística que se desarrollará desde este jueves 27 de febrero hasta el sábado primero de marzo en Corferias en Bogotá.
La Alcaldía de Ibagué, en coordinación con la Cámara de Comercio y la Gobernación del Tolima, participará en la Feria de Anato, el evento más importante del sector turístico en Colombia, que se llevará a cabo desde el jueves 27 de febrero, hasta el sábado primero de marzo.
Según la secretaría de Desarrollo Económico de Ibagué, Naydú Romero, 12 operadores turísticos fueron seleccionados mediante convocatoria pública y participarán en la feria. Durante el evento, estos empresarios tendrán la oportunidad de establecer contactos comerciales, asistir a capacitaciones.
“Vamos a estar en la Feria de Anato en la ciudad de Bogotá, es la feria más importante, más grande de Colombia, y vamos a participar llevando el jueves, vamos a llevar a 12 expositores, operadores turísticos de la ciudad, para que hagan allá sus contactos, sus negocios, para que puedan también capacitarse, porque también dentro de la feria hay una parte de capacitaciones, de charlas muy importantes”, dijo la secretaria de Desarrollo Económico.
Según la funcionaria, como Alcaldía participarán durante los tres días que dure la feria, donde buscarán hacer alianzas estratégicas y atraer turistas a Ibagué, con las conexiones con Procolombia y el Viceministerio de Turismo.
Destacó la Secretaria que para la selección de los operadores turísticos, hicieron un convenio con la Cámara de Comercio, en la cual participaron cerca de 60 operadores y allí en adelante se seleccionó los 12.
Romero destacó que la oferta turística del Tolima se ha centrado en el turismo de naturaleza, senderismo, aviturismo y en la promoción del bosque de palma de cera en Toche, considerado el más grande del mundo. También se busca impulsar el interés por el río Magdalena y las montañas de la región
“Vamos a estar en un stand que tiene la Gobernación del Tolima, estamos trabajando de la mano con ellos también, pues para poder fortalecer no solamente Ibagué, sino también toda la, la parte regional, estamos trabajando con Cajamarca y Alvarado, en temas de la serie Cien años de Soledad de Netflix”, dijo.
Añadió: “Estamos trabajando con Aviturismo también de la mano de Venadillo, estamos trabajando para que no solamente sea un solo sitio, Ibagué, sino sea todo el Tolima, una ruta grande que puedan hacerlos, los turistas extranjeros”.
Enfatizó la Secretaria de Desarrollo Económico que en el Tolima, en especial en Ibagué, ahora los turistas, en especial los extranjeros, buscan: “El tema del senderismo, del aviturismo, del verde de las montañas de Ibagué y ahora con el río Magdalena, quieren conocer mucho todo este tema y adicional a eso también el tema de la ruta de Mutis. Entonces, con Tolima Corazón de los Andes y Descubre Ibagué, estamos fortaleciendo todo eso, que lo encontramos en el Tolima, en Ibagué, Toche, que es el bosque de Palma de Cera más grande del mundo”.
Durante los dos primeros días de la feria, las actividades estarán enfocadas en negociaciones entre operadores turísticos y agencias de viajes nacionales e internacionales. El tercer día estará abierto al público, permitiendo que más personas asistan a este sitio y conozcan la oferta turística
Con esta participación, las autoridades locales buscan fortalecer el sector turístico, generar nuevas oportunidades comerciales y aumentar el número de visitas.