La jornada se adelantará en el Estadio Manuel Murillo Toro, en la cual, esperan instalar cerca de 1.000 dispositivos en los vehículos de la ‘Ola Amarilla’ de la capital tolimense.
En un esfuerzo por mejorar la seguridad de los taxistas en Ibagué, el secretario de Gobierno, Leandro Vera, señaló que la implementación de dispositivos de botón de pánico, cerca de 1,000 para los taxis de la ciudad se instalarán este martes 25 de febrero en el Estadio Manuel Murillo Toro.
Según el funcionario, este proyecto forma parte de una asignación presupuestal aprobada por el Comité de Orden Público, con la participación de diversas entidades gubernamentales.
La instalación de los botones de pánico comenzará a las 8:00 a.m. en el parqueadero del estadio Manuel Murillo Toro. Vera explicó que estos dispositivos, ubicados de manera interna en los vehículos, permitirán a los taxistas activar una alarma que alertará de inmediato a la policía en caso de emergencia.
“Nuestra población de la ‘Ola Amarilla’ en Ibagué está alrededor de los 3.000 taxis. Esperamos que todos tengan a disposición de tener su dispositivo de botón de pánico en este en esta asignación presupuestal realizada por por la el comité de orden público que se desarrolla acá por parte de la Secretaría de Gobierno con todas las entidades adscritas, pues autorizó en su momento la contratación de la instalación de botones de pánico, lo que esperamos es que 1.000 taxistas puedan tener la posibilidad posibilidad de tener su botón de pánico”, señaló el Secretario de Gobierno.
Resaltó el funcionario que el botón de pánico: “Es un dispositivo que se va a proceder por la medio de la obturación de un de un botón que tendrá el taxi inmediatamente de forma interna y, pues, va a tener la activación de una de una de un dispositivo que va a generar una alarma para que las personas que lo logren identificar, la Policía, pues, sepa que la persona que se encuentra ahí tiene tiene una tiene algún inconveniente y pueda actuar inmediatamente”.
Durante una reciente mesa de diálogo con representantes de los taxistas, Vera destacó la importancia de abordar la seguridad y la ilegalidad que afecta al sector. Además, anunció la colaboración del Ejército Nacional en operativos destinados a combatir la delincuencia en las calles.
La inversión inicial para este proyecto asciende a aproximadamente $70 millones aunque el nombre del proveedor aún no ha sido revelado. Vera aseguró que se están considerando líneas de crédito blandas para ayudar a los taxistas a enfrentar problemas económicos y evitar prácticas como el «gota a gota».
“También nos han pedido y lo haremos en la instalación, las líneas de de crédito blandos para que ellos accedan y no tengan la y no tengan que seguir en la tarea como viene siendo el ‘gota a gota’ y demás que, pues, un flagelo que se ha visto en la ciudad de Ibagué y esperamos que los taxistas, opten por hacer parte de este equipo de trabajo que nosotros le hemos propuesto, no solamente desde la administración, sino también con nuestros entes descentralizados para esa tarea”, precisó Leandro Vera.
Y añadió: “Nos han pedido la ubicación también exacta, hay unos puntos para intervenir con la escuadrilla y con la ambulancia vial, y por eso también estamos estamos atendiendo esa tarea. Nos enviaron el listado, estamos verificando los puntos para que los planteamientos que se generaron en ese comité de paro, pues, tuviéramos oportunidad de cumplirlos”.
Con esta iniciativa, la administración de Ibagué reafirma su compromiso de trabajar junto a los taxistas para crear un entorno más seguro para todos los ciudadanos.