Esperan ser escuchados por el Gobierno Nacional y por Alcanos, que les prometió manejar una tarifa más baja
María Nelly Olaya Duarte es una comerciante con más de 50 años en la Plaza de la 21 de Ibagué, y quien le expresó a La Voz del Pueblo su inconformidad por el aumento en las tarifas del servicio de gas suministrado por Alcanos.
Según la mujer, cuando la empresa inició operaciones en la zona, ofreció a los comerciantes afiliarlos con tarifas de gas domiciliario, así que dejaron de utilizar las pipetas de gas.
“Nosotros cocinábamos con gas de pipa. Alcanos vino algún día cuando comenzó la empresa y nos dijo nos vino, y nos dijo que si nos íbamos a integrar a la empresa. Nosotros le dijimos que no, porque era muy costoso porque era comercial, y ellos dijeron que no. que tranquilo que con tal de que nos afiliáramos, que ellos nos dejaban el precio como gas domiciliario”, contó la señora María Nelly.

En su puesto de comida trabajan tres personas y los almuerzos se venden entre $10.000 $12.000, señaló que aumentar los precios no es lo mejor, porque alejaría más a los comensales, que por cierto han dejado de asistir a la galería.
Ante la situación, comerciantes como María Nelly buscan respuestas sobre el motivo del incremento y posibles soluciones para la problemática que ahora enfrenta.