Lo anterior, con el propósito de analizar la situación del empresario, revisar el acuerdo municipal 018 de 2024 de los incentivos tributarios.
Con el propósito de analizar la situación del empresario Jairo Acosta, propietario de la industria Murelli, y revisar la aplicabilidad del Acuerdo 018 de 2024, el Concejo de Ibagué instalará este viernes 14 de febrero, a partir de las 2:00 de la tarde, una mesa técnica.
Así se acordó luego de la reunión exploratoria sostenida y convocada por los concejales Arturo Castillo, Camilo Acevedo, Silvia Ortiz, Deybi Buitrago y William Rosas, con el propósito de conocer de primera mano las dificultades presentadas y evaluar alternativas para fortalecer el desarrollo económico de la ciudad.
“Frente a los últimos acontecimientos de la empresa Murelli del maestro Jairo Acosta, logramos con el Concejo municipal de Ibagué establecer una mesa técnica que trabaja en alternativas para solucionar las dificultades que ellos tienen”, expresó el concejal William Rosas.
“Estamos dispuestos al diálogo, a buscar alternativas y, lo más importante, a garantizar que las empresas actuales puedan continuar con su dinámica comercial e industrial, al tiempo que fomentamos la llegada de nuevas inversiones a la ciudad, siempre en el marco del ordenamiento jurídico y territorial”, agregó Rosas.
Todos los actores
El presidente del Concejo, Camilo Acevedo, destacó la importancia de esta mesa técnica para evaluar no solo casos específicos, sino también la implementación del Acuerdo 018 de 2024, el cual contempla incentivos tributarios de hasta 10 años para empresas que operan en Ibagué o que desean establecerse en el municipio.
“Teniendo en cuenta la buena disposición que hemos encontrado en la administración municipal, se establece esta mesa técnica para el día viernes. Estudiaremos la aplicación del Acuerdo 018 y su impacto en el desarrollo económico local. Esperamos contar con la participación de la Secretaría de Planeación, las curadurías urbanas, la Cámara de Comercio, los gremios económicos y la academia, sectores clave en el desarrollo empresarial de la ciudad”, concluyó Acevedo.
Incentivos tributarios a la mano
La concejal Silvia Ortiz recordó que el acuerdo 018 de 2024 dejó establecidos beneficios tributarios para empresas existentes que construyan más metros cuadrados, que puedan generar más empleos o que aperturen nuevas sucursales y enfatizó en que estos incentivos son altamente competitivos a nivel nacional, incluso a la altura de las grandes ciudades.
“Nuestros beneficios tributarios se traducen en un importante descuento hasta del ciento por ciento en Industria comercio o hasta el 80% en predial, esto dependiendo del número de empleos o el número de metros cuadrados construidos, respectivamente, con un único propósito: dinamizar la economía”, recalcó Ortiz.
Buscar alternativas
Entretanto, y al agradecer la disposición de todas las partes que atendieron la convocatoria a este primer ejercicio, el concejal Arturo Castillo, aseguró que se trata de un primer paso muy importante y que se espera avanzar de la mano de las instituciones en alternativas que eviten el que a futuro se presenten este tipo de situaciones que puedan poner en riesgo “nuestro empresariado”
“Vamos a reunirnos este viernes y de acuerdo al cronograma que fijemos, desarrollaremos otras sesiones con Fenalco, Camacol, la Secretaría de Planeación para poder sacar adelante nuestro municipio. Creemos que es hora de unirnos, de trabajar, de hacer una búsqueda frontal y poder generar alternativas de crecimiento empresarial en nuestro municipio”, agregó el cabildante.
Compromiso con el desarrollo
Por último, el concejal Deiby Buitrago subrayó que la decisión del empresario Jairo Acosta, en trasladar su planta fuera de Ibagué, naturalmente genera preocupación y desconcierto, más cuando la Administración y el Concejo Municipal han dado muestras de su compromiso con el desarrollo empresarial.
“Hacemos un llamado a todos los involucrados a buscar soluciones a dichas dificultades, e igualmente invitar a todos los empresarios del país a invertir en nuestra ciudad y así poder acceder a los beneficios tributarios y de impuestos con los que hoy cuenta esta capital”, puntualizó Buitrago.