La misma lleva dos años en la ciudad y según su gerente, cuenta con el permiso para disponer los residuos en el relleno sanitario La Miel, y un plan para desechar elementos con Cemex.
Ocobo SAS es un operador de aseo que segura ha operando en Ibagué durante los últimos dos años, está en proceso de ampliar sus servicios tras recibir el respaldo de 16 conjuntos residenciales.
El gerente de la empresa, Elid Castaño, hizo un llamado a Interaseo, su competidor en el sector, para colaborar en la liberación de 7,000 usuarios y mejorar así la calidad del servicio de aseo en la ciudad.
Castaño destacó que Ocobo está preparado para iniciar operaciones con dos vehículos y un fuerte compromiso ambiental. La empresa planea implementar prácticas de separación de residuos, evitando la disposición innecesaria en rellenos sanitarios. En colaboración con Cemex, Ocobo busca reducir la cantidad de basura que se envía a estos sitios, promoviendo un manejo adecuado de los residuos.
A pesar de cumplir con todas las normativas y estar registrada ante la superintendencia de servicios públicos, la empresa ha enfrentado desafíos para cambiar usuarios debido a la resistencia de Interaseo. Castaño expresó su deseo de que ambas empresas puedan coexistir y trabajar juntas para ofrecer un mejor servicio a la comunidad.
La propuesta incluye una reducción del 15% en las tarifas de aseo, lo que la convertiría en una opción más económica para los habitantes de Ibagué, quienes actualmente enfrentan las tarifas más altas del país.
A partir de marzo, la empresa lanzará una campaña para incentivar a los usuarios individuales a cambiarse a su servicio, facilitando el proceso más allá de los conjuntos residenciales. La empresa tiene su oficina administrativa en el barrio Belén y está activa en redes sociales para brindar información y atención a la ciudadanía.
Con estos esfuerzos, Ocobos SAS espera contribuir a una Ibagué más limpia y ordenada, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.