Se trata de dos presuntos integrantes de la estructura ‘Joaquín González’, responsable de múltiples extorsiones, en esta zona del Tolima.
Desde la madrugada de este viernes 7 de febrero se han registrado combates en la zona rural del municipio de Rovira, Tolima, entre tropas de la Quinta División del Ejército y, presuntos, integrantes de las disidencias de las FARC.
El alcalde de Rovira, Víctor Gualteros, señaló que fue informado desde horas de la madrugada sobre los enfrentamientos ocurren en el sector de Riomanso y está a la espera de un pronunciamiento oficial por parte de la Fuerza Pública. Según información preliminar de la Sexta Brigada del Ejército, dos presuntos integrantes del grupo armado han fallecido en los combates.
“Se informa por parte de la Sexta Brigada del Ejército, a dos presuntos integrantes de las disidencias, de las FARC, que habrían fallecido en estos enfrentamientos. Desde esta mañana hemos recibido formación, hemos estado pendientes de esta situación que se ha ido presentando por los del sector de Riomanso hacia arriba, zona rural, municipio de nuestro territorio. Pues hemos estado muy pendientes, pero a la espera también, desde luego, del pronunciamiento oficial de la Fuerza Pública”, dijo el mandatario de los rovirenses.
Las operaciones militares han incluido el despliegue de tropas y helicópteros en la zona. De acuerdo con el Alcalde, la comunidad ha manifestado preocupación por la presencia de estos grupos, que en los últimos meses han realizado extorsiones y otras acciones en los municipios de Rovira, Roncesvalles y San Antonio.
“Hemos estado muy pendientes también con la Fuerza Pública en lo que tiene que ver con esos grupos insurgentes que han venido operando por Rovira y por San Antonio. Hay algunos comunicados de resultado importante y, pues, esperamos que sigan dando muchos más resultados importantes, sobre todo con este grupo que se denomina de las disidencias de la ‘Joaquín González’, que han venido realizando extorsiones y, pues, diferentes actividades también que generan temor en nuestro territorio”, precisó el Alcalde.
Gualteros destacó el trabajo de inteligencia y operatividad del Ejército y la Policía, así como el apoyo de la Gobernación del Tolima en temas de seguridad. Añadió que las autoridades seguirán atentas a la situación para evitar que estos grupos se establezcan en el territorio.
“Es muy importante el trabajo que viene haciendo la Fuerza Pública, el Ejército, la inteligencia, también desde luego de la policía, el Gaula. El Ejército ha estado también muy pendiente. Pero, pues, eso lleva un buen tiempo todo ese trabajo para iniciar a dar estos resultados importantes”, dijo el mandatario rovirense.
Destacó que ha estado comunicándose con las personas en el corregimiento de Riomanso, pendientes de su bienestar y la tranquilidad en la población, por el trabajo que este viernes está desarrollando la Fuerza Pública, para no generar intranquilidad.
Refirió Gualtero que al finalizar el 2024 tenían tranquilidad, y más o menos desde octubre, “comenzamos a tener mucha preocupación y pues estos grupos comenzaron a extorsionar a comerciantes, a cafeteros, a gremios también. Y pues, además de eso, comenzaron a generar temor, a crear, a carnetizar a la gente, a utilizar a algunas personas de las comunidades para generar ese temor también en la comunidad, crear diferentes reglas y pues también ir ganando posesión de territorio”.
Enfatizó el mandatario de los rovirenses que han tenido apoyo de la Gobernadora Adriana Magali Matiz, así como de la Fuerza Pública, que han estado muy pendientes de la situación.
“Claro, pues, la preocupación de la comunidad es por todos los antecedentes que se vivieron en muchos años anteriores por esos sectores también. Cuando existió la guerrilla de las FARC y es lo que sabemos que la comunidad, ni ninguno de nosotros, podemos permitir tampoco, ni queremos que eso se vuelva a repetir. Desde luego que la gran preocupación que siempre se ha manifestado en eso, el apoyo de nuestra Gobernadora y de la Fuerza Pública ha sido muy importante y pues esperamos, Dios quiera, se puedan seguir dando buenos resultados y no pueda esta gente ganar territorio en estos municipios”, concluyó Gualteros.
Las operaciones continuaban después del mediodía de este viernes y se espera un reporte oficial con detalles de los resultados de la intervención militar.