Asimismo, aseguró que presentó su renuncia protocolaria al Presidente y ahora es quien decidirá si le acepta la misma.
El director nacional para la Gestión del Riesgo y de Desastres, Carlos Carrillo, durante su visita en Ibagué habló sobre su renuncia y el reciente consejo de gobierno, el cual calificó de una crisis innecesaria y autodetonada
Precisó presentó su renuncia protocolaria tras la decisión del presidente de realizar consejos de gobierno en televisión nacional. Según Carrillo, esta estrategia podría generar múltiples interpretaciones y aumentar la desinformación en lugar de reducirla.
“Y considero que si bien es una es loable buscar transparencia, es loable tratar de llegar directamente a los ciudadanos realizar un consejo de ministros en televisión nacional genera demasiadas posibilidades de interpretación. Esto, pues, ni más faltaba el señor presidente es quien toma las decisiones aquí, pero es una crisis innecesaria, una crisis autodetonada”, aseguró Carrillo.
Añadió el funcionario, “el señor presidente seguirá haciendo los consejos de gobierno público, pues, es su decisión. Sí considero que puede llegar a ser demasiado problemático sobre todo, porque se convierte en una gran máquina de interpretaciones diversas. Incluso la búsqueda de querer evitar la desinformación puede terminar en una mayor desinformación, pero bueno el señor presidente es el que toma las decisiones”.
El funcionario explicó que su decisión busca no limitar la autonomía del presidente en la conformación de su equipo de trabajo. Además, expresó su preocupación por declaraciones del mandatario en las que afirmó sentirse “encerrado”, señalando que un presidente no debería experimentar esa sensación debido a sus propios ministros.
Carrillo manifestó que, si el presidente lo considera, permanecerá en el cargo, pero insistió en que la decisión final está en manos del jefe de Estado.
“A mí me pareció bastante difícil incluso doloroso cuando el presidente dice al final de la noche que se siente encerrado. No puede un presidente estar ‘encerrado’ por sus propios ministros, así que lo correcto aquí es poner sobre la mesa ese desapego por las dignidades y por el cargo y que el señor presidente en su autonomía como decidió ponerme aquí a mí y a los demás ministros pues decida ratificarlos en mí”.