Ocurrió durante la visita que hizo el fin de semana la gobernadora Adriana Magali Matiz y se les negó el acceso a este centro asistencial.
Andrés Escobar es el presidente de la Veeduría en Salud de San Sebastián de Mariquita, quien puso en conocimiento que, durante la reciente visita de la gobernadora Adriana Magali Matiz el pasado fin de semana, asegura, no se le permitió el ingreso a conocer las instalaciones del Hospital de San Sebastián del municipio.
Según el Presidente de la Veeduría se le hizo muy extraña la decisión, pues ya había solicitado el ingreso con la gerente del hospital y pocos minutos antes, había hablado con la Secretaría de Salud Departamental.
Escobar, además de ser presidente de esta veeduría es comunicador social y periodista, quien señaló que como quien preside esta veeduría, “quería hacer como una queja, una denuncia, donde no nos permitieron la entrada al recorrido en las nuevas instalaciones del hospital de San Sebastián de Mariquita. Vemos que así ha sido todo el trabajo de esta veeduría, ha sido con tropiezos, con negativas, con cierre de puertas como la que está acá atrás”, dijo mientras estaba en la puerta del centro asistencial.
Añadió el hombre que, nuevamente le cerraron las puertas, en el Hospital donde estaba la Gobernadora en compañía de su secretaria de Salud, Katherine Rengifo, y la alcaldesa del municipio Martha Amaya, quienes hicieron el recorrido por el centro asistencial en compañía de los medios de comunicación.
“Ya se le había informado a la gerente del Hospital sobre nuestra presencia, que no podían venir muchas personas sino sólo una o dos personas. Le manifestamos que solamente venía yo como presidente de la Veeduría y pues bueno, nos cerraron las puertas, no sabemos el por qué. La Alcaldía no nos dejó entrar y no sabemos porqué”.
Por último, añadió que seguirá trabajando en su veeduría por la salud de los mariquiteños.
La gobernadora Matiz estuvo en el Hospital San José de San Sebastián de Mariquita en la entrega de las nuevas instalaciones de hospitalización e internación, con su dotación respectiva, obras que le apuestan a un servicio de salud humanizado, con calidad y oportunidad. Esta nueva área tuvo una inversión total de $5.032 millones.
De esta inversión se destacan los equipos biomédicos de última tecnología fueron entregados con un costo cercano a los $900 millones que va directamente a generar un bienestar real a los usuarios de este importante hospital.