El hombre fue capturado luego de ser olfateado por el canino ‘Rex’, y dio positivo en el bolso, propiedad de esta persona que se movilizaba como pasajero y quien quedó a disposición de la Fiscalía.
Los uniformados de la Policía Metropolitana de Ibagué capturaron a un ciudadano extranjero, cuando viajaba en un bus con más de 2.300 gramos de estupefacientes, entre marihuana y cocaína en una maleta.
Según las autoridades, el pasajero que transportaba las sustancias ilícitas, había tomado el bus interdepartamental en la ciudad de Cali en el Valle del Cauca, con rumbo a Bogotá. En un puesto de control de la Policía en Cajamarca, el olfato de un canino experto en la detección de narcóticos lo delató.
En el puente de Cajamarca, uniformados adscritos a la Metropolitana de Ibagué, le hicieron el pare a un bus de servicio público interdepartamental, que cubría la ruta Cali – Bogotá.

Dentro del grupo de uniformados, se encontraba ‘Rex’, un canino de raza pastor belga, con cinco años en el grupo de antinarcóticos de la Policía Nacional, quien, en medio del registro a las bodegas del bus, con su poderoso olfato, detectó un bolso, con sustancias estupefacientes.
El guía que acompañaba a ‘Rex’, al abrir el bolso, se encontró con 2.000 gramos de marihuana y más de 300 gramos de cocaína. El bolso, que venía marcado con el número de la tirilla de embarque, permitió identificar que era propiedad de un ciudadano extranjero, de 20 años de edad, que viajaba como pasajero en el bus.
La persona capturada y la droga incautada, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de porte, tráfico o fabricación de estupefacientes.
Sobre esta captura y la incautación del estupefaciente, el Mayor Ricardo Moreno, Comandante Operativo (e) de la Metropolitana de Ibagué, refirió, “La experticia y agilidad de nuestros caninos, son un baluarte en la ofensiva que mantenemos contra el tráfico de estupefacientes. La captura, e incautación de estas sustancias, nos permiten seguir afectando a los grupos de delincuencia común que se dedican a la venta de narcóticos y que tienen como estrategia para la movilización de estas sustancias, el envió, bajo la modalidad de encomienda o transporte en buses, en bajas cantidades”.
Y añadió: “Seguiremos desarrollando estas actividades de control en las principales arterias viales de ingreso a la ciudad, con el objetivo de afianzar el control territorial y consolidar los esfuerzos diarios, por una ciudad y área metropolitana con seguridad para todos”.