El rescate de estas especies avaluadas ambientalmente en más de 19 millones de pesos, se llevó a cabo en la vereda el colegio del municipio de Ibagué.
Los uniformados del escuadrón ambiental del grupo de carabineros de la Policía Metropolitana de Ibagué, en medio de sus labores de patrullaje y control en la vereda el colegio, realizaron la incautación de cinco loros de dos especies diferentes, que se encuentran en vía de extinción.
Cuatro de estos animales son los reconocidos loros “orejiamarillos”, especie que viene sufriendo las consecuencias de la tala indiscriminada de su hábitat natural, la palma de cera, lo que ha generado una importante reducción poblacional. En el Tolima, se conoce, que este tipo de aves habita en municipios como, Roncesvalles, Toche, Tochecito, Cañón de Anaime, incluso en el Cañón del Combeima en Ibagué.
El otro loro rescatado es de la especie conocida como “guaro del Amazonas”, que si bien es cierto, no se está en peligro de extinción, si se encuentra en riesgo de disminución de su población, precisamente porque es extraído de su hábitat natural para ser comercializado como mascota.
De acuerdo con información de funcionarios del grupo de protección ambiental de la Metropolitana de Ibagué, las aves rescatadas, tienen un valor ambiental de más de diecinueve millones de pesos y esta acción operativa, resulta de gran importancia en la lucha frontal de la Policía Nacional contra el tráfico ilegal de fauna silvestre.
“Dejamos a disposición del centro de atención y valoración CAV Cortolima las aves incautadas, para que reciban la respectiva valoración veterinaria y posteriormente sean restauradas a su hábitat natural. Este resultado es producto de las constantes actividades de control que venimos desplegando en zona rural de la capital musical, como parte del plan integral contra el tráfico ilegal de recursos y subproductos fáunicos y forestales”, señaló el Capitán Eduardo Mahecha, Jefe del Grupo de Carabineros y Seguridad Ambiental de la Policía Metropolitana de Ibagué.