En un contexto de moderación inflacionaria, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) ha confirmado que la inflación en Colombia cerró en 2024 en un 5.2%, una cifra que representa un notable descenso respecto al 9.2% registrado en 2023. Este nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC) será el referente para ajustar los arriendos y también se aplicará en el segundo incremento de peajes programado para el 16 de enero.
La cifra de 5.2% se convierte en un alivio para muchos hogares, ya que limita el aumento de arriendos y otros servicios a este porcentaje. En diciembre de 2024, la variación anual del IPC estuvo mayormente influenciada por los sectores de Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, así como por Restaurantes y hoteles.
Dentro de las divisiones, la Educación destacó con un incremento anual del 10.62%, siendo la más alta, con aumentos significativos en educación secundaria y básica. Por otro lado, la división de Restaurantes y hoteles también mostró un aumento considerable del 7.87%. Estos datos reflejan una dinámica compleja en los precios, aunque en general, la moderación de la inflación ofrece un respiro a los consumidores colombianos.
Los mayores incrementos de precio en esta categoría se observaron en:
- Educación secundaria: 13,28%.
- Educación preescolar y básica primaria: 12,21%.
- Pagos por asesorías de tareas y clases particulares: 9,50%.
Por otro lado, los menores aumentos se reportaron en:
Inscripciones y matrículas en carreras técnicas, tecnológicas y universitarias: 6,41%.
- Diplomados, educación continuada, preicfes y preuniversitarios: 7,72%.
- Otros gastos en educación superior: 8,48%.
División Restaurantes y hoteles
La división Restaurantes y hoteles presentó una variación anual del 7,87%, la segunda más alta. Dentro de esta categoría, los mayores incrementos de precio correspondieron a:
- Pago por alimentación en comedores: 11,59%.
- Comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio: 8,12%.
- Comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato: 8,05%.
Mientras tanto, los incrementos más bajos se registraron en:
- Servicios de alojamiento en hoteles, pensiones, posadas, hostales y moteles: 4,97%.
- Gastos en discotecas, bares, griles, tabernas, fondas y tiendas al aire libre: 5,64%.
- Gaseosas y otros refrescos en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio: 5,95%.